Invasión Ucrania 2022

Así arde un colegio tras el impacto de uno de los proyectiles rusos en mitad de la guerra con Ucrania

Las llamas devoran un colegio en el este de Ucrania y las autoridades calculan que entre el 20-30% de infraestructuras están destruidas.

Colegio en llamas en Ucrania

Publicidad

Las llamas devoran un colegio situado en el este de Ucrania. Los proyectiles lanzados por el Ejército ruso han alcanzando el inmueble en mitad de la guerra ruso-ucraniana.

Las autoridades ucranianas denuncian que el Ejército ruso está llevando a cabo una "destrucción catastrófica" de la zona. En el vídeo principal de la noticia se puede ver cómo arde el colegio ucraniano.

El 30% de las infraestructuras ucranianas están destruidas

Ucrania calcula que hay un 20% o 30% de infraestructuras -carreteras, puentes, puertos, vías de tren, aeropuertos- están destruidas por la invasión de Ucrania 2022. Explica el ministro de Infraestructuras de Ucrania, Oleksander Kubrakov, en 'Le Monde'.

"El montante total de los daños directos causados a la economía ucraniana por la destrucción de edificios residenciales y no residenciales e infraestructuras asciende a más de 100.000 millones de euros", señala el ministro ucraniano, que añadía que las ciudades más afectadas por los combates son Mariúpol, Járkov, Chernígov, Severodonetsk y Lisichansk.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.