AUSTRALIA
La asesina de las setas tambíén podría haber intentado envenenar a su marido
Nuevos documentos revelan los supuestos intentos de Erin Patterson, para asesinar a su ex marido, antes de acabar con la vida de tres familiares.

Publicidad
La australiana condenada por asesinar a tres familiares e intentar matar a otro al servirles un plato de solomillo Wellington que había cocinado con setas tóxicas también habría intentado envenenar a su exmarido, según nuevos documentos judiciales publicados este viernes.
Erin Patterson, de 50 años, quien aún desconoce su condena tras el mediático juicio que mantuvo a los australianos en vilo, pudo servir entre 2021 y 2022 macarrones con carne, un curri de pollo y un sándwich de verduras supuestamente con veneno a su exmarido Simon Patterson, quien sobrevivió a los intentos, apuntan las pruebas recabadas por la fiscalía y que quedaron fuera del juicio contra la australiana.
Su exmarido comenzó a escribir en un diario lo que comía cuando se sentía mal
Simon, que había enfermado otras veces, comenzó a apuntar en un diario sus enfermedades que en tres ocasiones sucedieron después de que Erin le preparara comida. En noviembre de 2021, tras comer los macarrones, terminó en el hospital con vómitos y diarrea; en mayo de 2022, tras ingerir un curry de pollo, volvió a enfermar; mientras que en septiembre de 2022 sucedió de nuevo tras comerse un sándwich de verduras preparado por su entonces esposa.
La conocida como "asesina de las setas" acabó con la vida de sus exsuegros Gail y Don Patterson, de 70 años, y a la hermana de Gail, Heather Wilkinson, de 66, durante una comida que ella misma preparó en su casa de la localidad de Leongatha, a 135 kilómetros de Melbourne, y a la que únicamente sobrevivió el cuñado de Gail, Ian Wilkson. Su exmarido, que también estaba invitado a la comida, se libró porque decidió no asistir en el último momento.
Al no poder confirmar esos envenenamientos, no se incluyeron en las pruebas presentadas ante el jurado
En un principio, ella también fue acusada de intentar asesinarlo en varias ocasiones, pero los cargos se retiraron la víspera del juicio y las acusaciones no se presentaron ante el jurado y por lo tanto quedaron fuera de las pruebas presentadas al jurado.
No se pudo confirmar la fuente de los supuestos envenenamientos, aunque los fiscales afirmaron que un experto médico dijo que en una ocasión sus síntomas eran consistentes con la ingestión de veneno para ratas, apuntan los argumentos.
En el banquete mortal, del 29 de julio de 2023, la mujer sirvió solomillos Wellington cubiertos de setas, que según los informes de toxicología eran 'amanita phalloides', uno de los hongos más letales.
Patterson fingió un diagnóstico de cáncer para atraer a los invitados a su casa.
En el juicio de Patterson se presentaron pruebas de que había buscado hongos de la muerte en localidades cercanas, antes de intentar ocultar sus crímenes mintiendo a la policía y deshaciéndose de pruebas. la defensa argumentó que buscó esos hongos sin querer y que después "entró en pánico" al envenenar accidentalmente a sus familiares.
El caso volverá a los juzgados el día 25 de este mes, con la primera de las dos vistas programadas para la declaración de culpabilidad donde se leerán declaraciones de las víctimas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad