Brasil estremecida tras el incendio de una discoteca

Publicidad

TRAS EL FALLECIMIENTO DE UN JOVEN DE 20 AÑOS

Ascienden a 236 los muertos en el incendio de la discoteca brasileña

La cifra de muertos por el incendio de la discoteca Kiss en la localidad brasileña de Santa María (Brasil) asciende a 236 tras el fallecimiento de un estudiante brasileño de 20 años que se encontraba muy grave tras el día del incendio. Hasta 69 pacientes permanecen internados en estado grave en las unidades de cuidados intensivos de varios hospitales de la región.

El fallecimiento del estudiante brasileño Matheus Raschen, de 20 años, eleva a 236 el número de muertos en el incendio de la discoteca Kiss, en la localidad brasileña de Santa María, según han informado fuentes oficiales.

Raschen estaba internado desde el domingo, día del incendio, en el Hospital de Pronto Socorro de Porto Alegre, capital del estado de Río Grande do Sul (sur), con quemaduras de tercer grado en el 40 % de su cuerpo, según ha informado un portavoz de la secretaría de Salud regional.

Natural de la ciudad de Santa Cruz do Sul, Raschen cursaba la carrera de Tecnología de los Alimentos en la Universidad Federal de Santa María, jugaba al baloncesto y fue integrante de la selección brasileña sub'18 en 2010, según informaciones de la Confederación Brasileña de Baloncesto (CBB).

Según el último boletín oficial, 69 pacientes permanecen internados en estado grave y con respiración asistida en las unidades de cuidados intensivos de varios hospitales de la región. El incendio se generó por el uso de un artefacto pirotécnico durante un concierto de la banda Gurizada Fandangueira en una fiesta universitaria en la discoteca Kiss en la madrugada del domingo.

El fuego se propagó rápidamente por la espuma usada en el aislamiento acústico del techo, que también generó un gas tóxico responsable de la mayoría de las muertes, según las primeras investigaciones. La Policía cree que el número de asistentes superaba el aforo de la discoteca, que era de 691 personas, y también investiga otros factores que pueden haber contribuido a la tragedia como la ausencia de una puerta de emergencia o la falta de suficientes extintores.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.