Publicidad

COLOR EN LOS EDIFICIOS

Arte urbano en las fachadas de las ciudades

Miles de fachadas se han convertido en lienzos para artistas, que no dudan en ilustrar los edificios de las ciudades, dándoles a estas un toque de color que no pasa desapercibido para los viandantes. La última muestra de este tipo de arte se encuentra en un barrio de México, donde el color ha inundado sus calles.

El barrio de las Palmitas en México es el último ejemplo de arte urbano. 1.500 metros de un pueblo obrero se han convertido en una explosión de color, tras años con una fría imagen. Los vecinos del barrio aseguran que es una consecuencia de la cohesión social, la participación y la integración. Dicen sentirse más vivos gracias al color que les invade al salir de sus hogares.

Sin embargo, no es este barrio el único que ha pintado sus calles con miles de colores. Por todo el mundo se pueden encontrar fachadas ilustradas con dibujos de lo más variados, que convierten los edificios en obras de arte.

Son un nuevo atractivo para los viandantes, que no dudan en pararse a tomar una instantánea de esta muestra de arte urbano que puede aparecer en cualquier lugar de las ciudades.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.