Acuerdo de paz
Armenia y Azerbaiyán firman un acuerdo de paz en la Casa Blanca para poner fin a un conflicto de más de 40 años
Con la firma de este acuerdo, ambos países pretenden poner fin a los combates de forma definitiva y abrir el comercio.

Publicidad
Los líderes de Armenia y Azerbaiyán han firmado un acuerdo auspiciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Dicho acuerdo, firmado en la Casa Blanca, establece una hoja de ruta para poner fin a casi cuatro años de enfrentamientos en el Cáucaso Sur.
Tal y como declaró el presidente estadounidense, "Armenia y Azerbaiyán se comprometen a cesar los combates de forma definitiva, abrir el comercio, permitir los viajes, restablecer relaciones diplomáticas y respetar la soberanía y la integridad territorial mutua".
Sin embargo, y según funcionarios de la Casa Blanca, este acuerdo no es definitivo sino que se trata de una declaración conjunta que sienta las bases para el tratado de paz.
Uno de los puntos clave del acuerdo es la creación de un corredor humanitario denominado Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional. Dicho corredor, anteriormente conocido como Corredor de Zanguezur, tiene una extensión de 43 kilómetros y atraviesa el territorio armenio. Este corredor conectará Azerbaiyán con su enclave de Najichevan y de esta manera, fluya el comercio sin obstáculos.
Aunque Armenia continúe teniendo el control legal, Estados Unidos comenzará a tener los derechos de desarrollo sobre esta ruta estratégica.
Asimismo, Trump ha firmado acuerdos bilaterales con ambos países en materia de cooperación económica, desarrollo energético e infraestructura.
¿Trump, premio Nobel de la Paz?
Trump ha desplegado una estrategia diplomática para intentar resolver conflictos internacionales sin esconder su aspiración de conseguir el Premio Nobel de la Paz.
Además del acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán, su gobierno ha reivindicado haber facilitado las treguas entre la India y Pakistán, Ruanda y República Democrática del Congo y Tailandia y Camboya.
Sin embargo, el presidente estadounidense no ha conseguido resolver las guerras de Ucrania y Gaza. Tras la firma de este acuerdo, el primer ministro azerbaiyano pidió abiertamente el Nobel para Trump.
Aparte de que cesen los conflictos entre Armenia y Azerbaiyán, el acuerdo pone de manifiesto la pérdida de influencia de Rusia como mediador en el Cáucaso Sur. Esa región tenía un papel central desde la caída de la URSS en 1991 hasta la Segunda Guerra de Nagorno Karabaj en 2020.
El conflicto de Nagorno Karabaj
Las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán han estado marcadas desde su independencia de la Unión Soviética, en 1991, por el conflicto de Nagorno Karabaj, un territorio controlado por separatistas armenios y reclamado por Bakú.
Entre 2020 y 2024, sus relaciones estuvieron marcadas por una fuerte tensión y constantes enfrentamientos. En septiembre de 2020, estalló una guerra a gran escala que duró seis semanas, en la que Azerbaiyán logró recuperar amplias zonas del Karabaj que había perdido a comienzos de los 1990.
El conflicto terminó tres meses después. En noviembre de 2020, se declaró un alto el fuego mediado por Rusia, que implicó la presencia de fuerzas de paz rusas y la cesión de territorios clave por parte de Armenia.
En 2023, Azerbaiyán lanzó una operación militar relámpago que finalizó en la rendición de las fuerzas armenias en la región y el colapso de la administración separatista.
Hace menos de un mes, el 10 de julio, el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, y el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, mantuvieron un encuentro en Abu Dabi para delimitar las fronteras entre ambos países y normalizar las relaciones bilaterales.
Más Noticias
-
Nagasaki conmemora los 80 años de la detonación de la bomba nuclear pidiendo el "fin a las guerras"
-
Un delincuente disfrazado de bebé, arrestado tras perturbar a dos niñas: "Goo goo ga ga, necesito un cambio de pañal"
-
Zelenski insiste en que no cederá territorio a Moscú: "Los ucranianos no regalarán sus tierras al ocupante"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad