Tiroteos
Las armas de fuego desangran a Estados Unidos
Cada día mueren 106 personas por disparos de armas de fuego en Estados Unidos.

Publicidad
Es una de las heridas por las que Estados Unidos sangra mucho más que ningún otro. Cada año mueren en EEUU más de 30.000 personas por armas de fuego. Joe Biden había prometido medidas importantes, pero por ahora tan solo anuncia una más bien modesta. Mientras, la división entre demócratas y republicanos impide pasos más contundentes.
Cinco víctimas mortales en Carolina del Sur, un autor, su esposa, dos nietos y un instalador de aire acondicionado que casualmente estaba con ellos cuando llegó el asesino. Otro asesinado más en una carpintería industrial en Texas, mientras a la misma hora en la Casa Blanca, Biden declaraba que la "violencia por armas es una epidemia y una vergüenza internacional". Son los ejemplos de la violencia por armas en Estados Unidos.
Las medidas contundentes, reto pendiente
Por eso, el presidente prohíbe las armas fantasmas que se pueden pedir y montar desde casa sin control alguno. Pero medidas más duras para evitar los 100 muertos diarios por armas de fuego, como volver a prohibir las armas automáticas o que la policía compruebe siempre el historial de quien compra un arma, dependen del Congreso. Y nadie espera cambios.
Manuel Oliver perdió a su hijo en 20189 en la matanza del instituto de Parkland, en Florida y hoy dice: "Han sido décadas de inyección de esa idea del lejano Oeste, de que para estar seguros necesitas un arma".
Más Noticias
-
Segundo día de ofensiva total sobre Gaza, última hora en directo | El Ejército israelí habilita una “ruta temporal” para evacuar la ciudad de Gaza
-
Trump manda callar a un periodista australiano que le pregunta por sus negocios: "¡Cállate! Estás dañando a Australia ahora mismo"
-
Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera
Solo este año, Estados Unidos acumula ya más de 11.000 muertos por armas.
Publicidad