tenía 320 toneladas de pescado fresco

Argentina captura un pesquero español por pescar "ilegalmente" en sus aguas

El buque, con 34 tripulantes a bordo, estaba dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina, fue notificado por radio que debía detener su marcha y no levantar la red de pesca que tenía desplegada en el mar. Tras ello, se ha procedido a realizar un control del pescado fresco capturado para determinar la cantidad de la carga.

Un pesquero faena en el mar

Un pesquero faena en el marMinisterio de Seguridad de Argentina

Publicidad

La autoridad marítima argentina ha apresado un pesquero español que "estaba pescando ilegalmente" en el mar Argentino, a la altura de Comodoro Rivadavia, según ha informado Prefectura Naval Argentina en un comunicado.

El buque 'Playa Pesmar Uno', que llevaba 34 tripulantes a bordo, se encontraba dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA) y fue interceptado por un guardacostas en el marco de los operativos para la protección de los recursos pesqueros dispuestos por el Ministerio de Seguridad de Argentina.

Al ser interceptado, la tripulación del guardacostas estableció comunicaciones por radio con el capitán del pesquero con el objeto de que el buque detuviera su marcha, acorde a las normas internacionales, según Prefectura Naval Argentina.

El capitán del buque acató la orden de detener navegación y no levantar la red de pesca que tenía desplegada en el mar. Tras ello, una dotación de visita de la institución abordó el pesquero español junto a personal de la Agrupación Albatros y un inspector de la Dirección Nacional de Pesca.

En este momento se está realizando un control del pescado fresco capturado para determinar la cantidad de la carga. Las primeras estimaciones indicaran que lleva a bordo más de 320 toneladas de pescado procesado.

"Con las fuerzas federales trabajamos para proteger los recursos que son de todos los argentinos", aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apuntando que seguirán "fortaleciendo" su vigilancia en las aguas "para brindar seguridad y para garantizar el cumplimiento de la ley".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.