SIGUE LA TENSIÓN EN EL GOLFO PÉRSICO

Arabia Saudí neutraliza un ataque con drones en uno de sus aeropuertos

Arabia Saudí, aliada de Estados Unidos en este área tan estratégica, dice que ha neutralizado un ataque con 5 drones en uno de sus aeropuertos.

Arabia Saudí ha neutralizado un ataque con drones en un aeropuerto

Publicidad

La coalición árabe liderada por Arabia Saudí ha anunciado que ha interceptado y derribado cinco aviones no tripulados lanzados por los rebeldes chiíes hutíes contra el aeropuerto internacional de Abha, en el suroeste del país, dos días después de otro ataque contra el aeródromo que dejó 26 heridos.

El portavoz de la alianza, Turki al Malki, dijo que las Fuerzas de Defensa Antiaérea "interceptaron y derribaron cinco drones lanzados por la milicia hutí terrorista y respaldada por Irán dirigidos contra el aeropuerto internacional de Abha y la ciudad de Jamis Mushait", en el sur del país, según recoge la agencia estatal SPA.

Al Malki aclaró que "el tráfico aéreo en el aeropuerto internacional de Abha opera con normalidad, no hay retraso en los vuelos ni en el tráfico aéreo".

El 12 de junio, la coalición árabe anunció que 26 civiles, de diferentes nacionalidades, resultaron heridos por el impacto de un misil lanzado por los rebeldes contra el mismo aeropuerto.

Este ataque coincide con un nuevo repunte de tensión en el golfo Pérsico, después de que dos petroleros fueron objetos ayer de un supuesto ataque en el mar de Omán.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.