Publicidad

SE DESCONOCEN LAS CAUSAS DE LA MUERTE

Aparece una ballena de 18 metros y 30 toneladas varada en una playa de Bélgica

Los investigadores están estudiando la causa de su muerte, pero todo apunta a una infección por parásitos en su piel. Esta especie, conocida como ballena de aleta, es uno de los cetáceos de mayor tamaño y está en peligro de extinción.

Una ballena de 18 metros de largo y una masa de 35 toneladas ha aparecido varada en la playa de Coq, en el noroeste de Bélgica, sin que se conozcan aún las causas de la muerte del animal.

Se trata de un fenómeno que no se había producido en Bélgica en los últimos 21 años, según la radiotelevisión pública 'RTBF', que informó de que el rorcual fue avistado en el mar durante la jornada del miércoles y seguido por equipos científicos del Instituto Real de Ciencias Naturales de Bélgica (IRSNB).

Según explicó a esa cadena el profesor de la facultad de veterinaria de Lieja Thierry Jauniaux, el animal comenzó a hundirse cerca de la costa la pasada noche, pero una embarcación la remolcó hasta el litoral. "Está en buen estado, no muy descompuesto (...). Se le hará la autopsia en unas horas, con el objetivo principal de conocer la causa de la muerte", comentó el científico, quien señaló que a simple vista no hay indicios de qué pudo terminar con la vida de la ballena.

El mamífero es una balaenoptera physalus macho, un tipo de cetáceo que puede vivir hasta 90 años y que no es autóctono de las aguas del mar del Norte cercanas a Bélgica pero sí común en las frías aguas y profundas de Islandia y Groenlandia.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.