COVID-19

Los antivacunas provocan graves disturbios en la isla francesa de Guadalupe por el pasaporte COVID

La isla de Guadalupe, perteneciente a Francia, está siendo objeto de graves disturbios por parte de los antivacunas, que rechazan de lleno la aplicación del pasaporte COVID.

Guadalupe protestas

Publicidad

Los distintos lugares del mundo ven una necesidad o un error en el pasaporte COVID que, 20 meses después de ser declarada la pandemia mundial de coronavirus, todavía divide socialmente.

Existen lugares en los que esta cuestión está provocando graves disturbios a causa de las protestas de la ciudadanía. Es lo que está sucediendo en la isla francesa de Guadalupe, donde los antivacunas han provocado numerosos incidentes protestando en masa contra el pasaporte COVID y las restricciones que ello conlleva a la ciudadanía.

Por cuarto día consecutivo, las protestas han sido de gran magnitud, llegando a ser incendiada la calle. El Ejecutivo ha decretado el toque de queda para frenar la ola de violencia y también ha prohibido la venta de gasolina en bidones, con el propósito de evitar que se quemen las carreteras. Asimismo, Francia ha enviado a más de 200 policías a la isla para que apoyen a las fuerzas de seguridad.

¿Es razonable el uso del pasaporte COVID?

Lejos de suponer una comodidad para controlar la pandemia, el pasaporte COVID está siendo uno de los principales temas de debate en todo el planeta, puesto que existe división sobre si es viable su uso una vez que ha sido controlada la pandemia de coronavirus.

En España, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, se posicionó recientemente sobre esta medida, asegurando que “no tiene sentido” aplicarla en nuestro país al estar el 90% de la población vacunada.

Precisamente, este lunes, el Tribunal Superior de Justicia de Euskadi ha denegado su aplicación en la autonomía, tal y como había solicitado el gobierno vasco ante el repunte de contagios.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.