YA HICIERON LO MISMO CON LA CAZA DE DELFINES
Anonymous bloquea la web del primer ministro nipón en protesta al programa de caza de ballenas
El portal personal del primer ministro japonés permanece parcialmente bloqueado debido a un ataque de denegación de servicio, cuya autoría se ha atribuido Anonymous a través de Twitter, donde aseguran que la caza de ballenas "no es un derecho cultural". El programa de caza de ballenas Se prevé que esta temporada Japón pesque 333 cetáceos en el océano Antártico para fines científicos

Publicidad
La red de hackers Anonymous bloqueó la página web personal del primer ministro japonés, Shinzo Abe, en un ataque cibernético en protesta por el programa de caza de ballenas del país asiático. El portal del primer ministro nipón permanece parcialmente bloqueado debido a un ataque de denegación de servicio (DDoS), cuya autoría se ha atribuido el grupo internacional de piratas informáticos en la red social Twitter, donde aseguran que la caza de cetáceos "no es un derecho cultural".
El ministro portavoz del Ejecutivo japonés, Yoshihide Suga, reconoció en una rueda de prensa que el ataque cibernético dejó "limitado" el acceso al portal de Abe y señaló que la Policía nipona investiga si fue cometido por miembros de Anonymous.
La acción de los piratas informáticos es una represalia a la decisión del Gobierno nipón de retomar su controvertido programa de caza de ballenas por el que esta temporada pescará 333 ejemplares en el océano Antártico para fines científicos. Una treintena de países, entre los que se cuentan todos los de la Unión Europea, Estados Unidos, México o Australia, presentaron esta semana una protesta conjunta al Ejecutivo japonés contra la caza de ballenas, una práctica que también rechazan los grupos ecologistas.
Más Noticias
-
Aumentan las protestas en Estados Unidos con la operación 'La telaraña de Charlotte'
-
Zelenski firma con Grecia un acuerdo de suministro de gas y califica de "productiva" la visita del próximo martes a España
-
Chile vota por su futuro: unas elecciones marcadas por la incertidumbre, el avance de la ultraderecha y el peso de la Generación Z
La red Anonymous se ha posicionado contra esta práctica al igual que hizo respecto a la caza de delfines de Taiji (oeste de Japón) en noviembre, cuando piratas informáticos colapsaron docenas de webs japonesas relacionadas con la pesca de cetáceos.
Publicidad









