Anonymous

Publicidad

EN RESPUESTA A LA MUERTE DEL CIBERACTIVISTA AARON SWARTZ

Anonymous amenaza con divulgar información "sensible" del departamento de Justicia de EEUU

Un grupo de hackers informáticos, que dicen pertenecer a Anonymous, ha advertido a EEUU de que publicará datos embarazosos de su sistema judicial si no pone en marcha una reforma del mismo. Lo hacen como represalia por la muerte del ciberactivista Aaron Swartz, que afrontaba cargos federales por fraude cibernético.

Un grupo de piratas informáticos presuntamente miembros de Anonymous ha amenazado con difundir datos sensibles del Departamento de Justicia de EEUU, en represalia por la reciente muerte de un activista cibernético que afrontaba cargos federales.

La CNN ha colocado en su página web una imagen de la página de inicio de una agencia federal de Estados Unidos encargada de emitir las guías para las sentencias carcelarias y que fue presuntamente infiltrada por Anonymous esta madrugada.

Una carta firmada por Anonymous y colgada en la página de la Comisión sobre Sentencias de EEUU (USSC, por su sigla en inglés) exige que Estados Unidos ponga en marcha una reforma judicial o, de lo contrario, afronte filtraciones "incriminatorias" a diversos medios de comunicación en este país. Ni la USSC ni el Departamento de Justicia han reaccionado públicamente a la amenaza de Anonymous.

El grupo expresó indignación por la muerte del activista cibernético Aaron Swartz, que presuntamente se suicidó el pasado 11 de enero, y responsabilizó de ella al Gobierno de EEUU. Swartz, de 26 años, afrontaba cargos federales por fraude cibernético y, de ser declarado culpable, podría haber recibido una sentencia de 35 años en prisión.

Sus familiares dijeron que los cargos por el presunto robo de documentos cibernéticos contribuyeron al suicidio de Swartz, cuya muerte ha movilizado a grupos como Anonymous, que abogan por el libro acceso a la información en internet. Según CNN, la mayoría de los documentos obtenidos por Swartz eran documentos académicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts.

Haciendo uso de metáforas nucleares, el grupo dijo que posee "suficiente material fisible para múltiples cabezas nucleares" que serían lanzadas contra el Departamento de Justicia y "sus ramas ejecutivas", según CNN. Esas "cabezas nucleares", que contendrían información embarazosa sobre el sistema judicial de EEUU, llevan los nombres de algunos de los nueve magistrados del Tribunal Supremo de EEUU, como Clarence Thomas o Ruth Bader Ginsberg.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.