Estados Unidos

Los Ángeles multará con 100 dólares diarios a los contenedores de suministros que estén más tiempo del previsto

La crisis mundial de suministros crece y desde Estados Unidos empiezan a tratar de atajar el problema; si un contenedor está más tiempo guardado del disponible, recibirá 100 dólares diarios de multa hasta que se retire en Los Ángeles.

Los Ángeles

Publicidad

Con la pandemia de coronavirus medianamente controlada, el mundo afronta un nuevo problema: la escasez de suministros, que empieza a ser ya considerado una cuestión general a nivel global. Los fallos en la cadena de suministros están provocando la falta de numerosos productos y materias primas en diversos países, motivo por el cual cada nación trata de buscar una solución al problema.

En Estados Unidos, se puede contemplar en el puerto de Los Ángeles, con el puerto absolutamente repleto de contenedores, puesto que los fallos en la cadena de suministros están haciendo que los contenedores continúen acumulándose a un nivel cada vez mayor.

Por esa razón, desde Los Ángeles, han optado por tomar cartas en el asunto para tratar de liberar una considerable cantidad de espacio en su puerto, con la decisión de multar con 100 dólares diarios por cada contenedor que permanezca allí durante una cantidad de tiempo superior a la que tiene permitida.

Escasez de productos y energía

La falta de productos de cara a épocas de compra tan marcadas como lo son el Black Friday y la Navidad está empezando a ser considerado un problema de largo alcance mundial, puesto que con dicha falta de productos, las campañas de consumo se pueden ver gravemente dañadas.

Además, la energía comienza a traer quebraderos de cabeza; respecto a ello hay claves como el posible apagón en toda Europa del que alertó Austria, el cierre del gasoducto del Magreb que entraba a España y que nos aportaba una gran cantidad de gas, o el racionamiento de gasolina que ha comenzado en China.

También destaca el repunte de la inflación, que en España ha alcanzado su nivel más alto desde el año 1992 al crecer un 5,5%, mientras que en otros países como Alemania ha subido un 4,5%; en su caso, se trata de la más alta en 28 años.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.