Estados Unidos

Las anécdotas de Joe Biden en su 80 cumpleaños: desde saludar a un cartel hasta decir que su hijo murió en la guerra

A pesar de los lapsus frecuentes que protagoniza el Presidente de los Estados Unidos, parece que su candidatura a la reelección de 2024 esté barajándose entre su Gobierno.

Joe Biden

Publicidad

Joe Biden se ha convertido en el presidente estadounidense más longevo de la historia al cumplir su 80 cumpleaños. A ello se suma también la posibilidad de que se presente a la reelección de 2024, animado tras el éxito de su partido en las elecciones de mitad de mandato.

A esa edad se pueden seguir haciendo muchas cosas, como en el caso de Yuichiro Miura, quien escaló el Everest a la misma edad que hoy cumple el Presidente de los Estados Unidos, y que seis años más tarde trato de hacer lo mismo en el Aconcagua.

Por ello, Biden parece querer emular al montañero japonés, ya que su disposición a continuar en el mandato y optar por la reelección de 2024 está sobre la mesa. "Espero que mi mujer y yo podamos escaparnos unos días entre Navidad y Acción de Gracias para tomar una decisión", afirmó el presidente hace unos días.

Sin embargo, el deseo de presentarse a la reelección parece ser que sus detractores no lo conciben. Como Donald Trump, solo cuatro años más joven que Biden, quien ya exigió que el presidente estadounidense se sometiese a un examen de salud mental.

Volviendo al demócrata. Sus numerosos y variados lapsus no parecen ayudarle para volver a ser elegido por los votantes. Desde afirmar en dos ocasiones que su hijo falleció en Irak –cuando lo hizo en casa por un cáncer cerebral– hasta llegar a preguntar si estaba en la sala una congresista también difunta. A ello también se le suma la confusión entre Colombia y Camboya, Suiza con Suecia, o ucranianos con iraníes. Por no hablar de sus accidentados paseos en bici.

Requisitos de edad para ser presidente

Según una encuesta reciente, el 86% de los estadounidenses opina que debería establecerse un límite para poder acceder a la presidencia de la Casa Blanca. Dicho límite vendrían siendo los 75 años.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.