Johnny Jennings dona 400.000 dólares a una organización benéfica

Publicidad

GEORGIA, EEUU

Un anciano logra recaudar 400.000 dólares gracias al reciclaje y decide donarlos a un hogar de acogida

En EEUU hay empresas que dan dinero a aquellas personas que les lleven objetos para reciclar como latas o papel. Johnny Jennings, un hombre de 86 años, lleva 30 reciclando, y con el dinero que ha recaudado ha decidido ayudar a los niños de su ciudad que más lo necesitan.

Un hombre de 86 años ha donado 400.000 dólares (unos 423.000 euros) a una organización benéfica, y ello gracias al reciclaje. En Estados Unidos hay gente que vive únicamente de reciclar, ya que se paga por ello. De este modo, Johnny Jennings tras 30 años reciclando, llegó a ahorrar 400.000 dólares, que ahora ha querido donar a una organización benéfica.

Jennings comenzó a reciclar como un modo para pasar más tiempo con su hijo. "Solíamos salir a la calle, recoger latas y venderlas. El dinero lo metí en una cuenta de ahorro, de modo que cuando me compré mi primera casa, tenía suficiente dinero del reciclaje para hacer el primer pago", explica a Yahoo News.

Pronto empezó a frecuentar un hogar de acogida y decidió que todo lo que recaudara por el reciclaje, se lo donaría. Los niños del centro le adoraban y Jennings se pasaba siempre que podía a verles.

Su hijo asegura que sus padres han sido "una mamá y un papá para miles de niños", y afirma que su padre no ve los 400.000 dólares, sino "las caras de los niños".

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.