Invasión de Rusia a Ucrania

El análisis del coronel Pedro Baños sobre Ucrania y Rusia: "Dar armas a los ciudadanos es una decisión desesperada"

El coronel en la reserva y experto en geoestrategia Pedro Baños da las claves sobre la invasión de Ucrania por parte de Rusia en el tercer día de ataque directo, cuando kiev todavía resiste y los países están valorando los siguientes pasos a dar.

Pedro Baños

Publicidad

Ucrania mantiene el control de kiev, pero ha sufrido importantes bajas este sábado, en el tercer día de guerratras los ataques rusos y la invasión de las tropas. El coronel en la reserva Pedro Baños explica que la capital es el centro de gravedad, donde "se está jugando todo", y elobjetivo estratégicode Vladimir Putin es doblegar al Gobierno para que acepte sus reivindicaciones.

Sin embargo, la situación está siendo más complicada de lo que Putin preveía, aunque está utilizando muy pocas fuerzas, apenas el 30% de las que tenía alrededor de Ucrania y, en contexto, en torno a 50.000 efectivos de los alrededor de 800.000 que tieneel país. Por ello, Baños estima que Rusia intentará hacer una presión mayor de forma paulatina a la vez que hay muchospaíses europeos que ya están dando mucha ayuda a Kiev.

Llamamiento a coger las armas en Ucrania

Baños señala que las armasque ofrece Zelenski a los que acudan a ayudar al país son ligeras y pistolas, lo que tiene un riesgo "muy grave", ya que los ciudadanos sin preparación se enfrentarán a soldados. Por ello, lo ve como una "decisión desesperada" para proteger la capital, donde se espera ahora una lucha urbana.

Combatientes chechenos en Ucrania

El coronel en la reserva recuerda que los combatientes chechenos son "muy bregados", que tienen experiencia en Siria y un aspecto "realmente fiero". Así, considera que su objetivo es "causar pavor" para tener un "gran impacto psicológico", pero que no tendrán una gran incidencia en el conjunto de la guerra en Ucrania puesto que son tropas ligeras.

Desinformación en la guerra

Baños reconoce que se está viviendo una gran desinformaciónpor todas las partes, aunque de formas diferentes. Rusia ha aplicado un silencio informativo, desinformando a base de no informar. Ucrania, por otro lado, sí que está informando pero probablemente esté dando datosexagerados, como 4.000 bajas rusas.

Publicidad

Boda inundada en Filipinas

VÍDEO: "Sí, quiero"... ¡Aunque sea bajo el agua! Se casan en plena inundación tras el tifón en Filipinas

Las lluvias torrenciales de Filipinas no han podido con la boda de una pareja, que se daba el "sí quiero" con el agua a los tobillos.

Cámaras de vigilancia

¿Qué es Hikvision? La compañía de cámaras chinas instaladas en España y vetadas en Europa por riesgo de espionaje

El Centro Nacional de Inteligencia certificó en 2022 tres modelos de cámaras Hikvision pese al veto de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá por riesgos de espionaje. Están instaladas en España, en infraestructuras sensibles como fronteras u organismos.