Brotes verdes

Análisis científicos confirman que los cultivos cercanos a Fukushima están libres de radiación

Los análisis científicos confirman que los productos cultivados alrededor de Fukushima están libres de radiación. Hoy comprobaremos cómo tras nueve años desde el peor desastre nuclear desde Chernobyl esta región japonesa vuelve a brotar.

Plantación de arroz en Isumi City, en la prefectura de Chiba, Japón.

Publicidad

Han pasado casi 9 años del terremoto de 9 grados que sacudió la región japonesa de Fukushima y que provocó la gran catástrofe nuclear dejando todo contaminado. Los últimos análisis científicos de los productos locales muestran que esa radiación ha desaparecido.

El invernadero Koichi Aoki cultiva fresas, tomates y espárragos. Se encuentra a unos 50 kilómetros de la central nuclear. En las misma costa se sitúa un puerto donde los pescadores acaban de descargar producto fresco que se vende en el mercado.

Verduras, pescados y mariscos que tienen mala reputación porque pertenecen a una región que ha sufrido un desastre nuclear. Sin embargo, los científicos de un laboratorio han estudiado gran cantidad de productos locales.

El 99,8% de lo analizado semanalmente desde 2018 demuestra que la concentración de radiación ha desaparecido prácticamente. Niveles 12 veces más bajos de lo que se exige en Europa para un consumo seguro. Y en la calle los japoneses de la zona lo demuestran, ya que los mercados vuelven a llenarse.

Sin embargo, China prohíbe la importación de una amplia gama de productos de Fukushima y EEUU pone limitaciones a algunas mercancías. Los productores locales, esperanzados, creen que con tiempo y paciencia se volverá a la normalidad.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.