DE CIVILES PRESUNTAMENTE CONTRARIOS A AL ASSAD

Amnistía Internacional denuncia 13.000 ahorcamientos entre 2011 y 2015 en una prisión en Siria

Según Amnistía Internacional, el Gobierno sirio llevó a cabo una campaña extrajudicial de ahorcamientos colectivos en la prisión de Saydnaya, cerca de Damasco, de 2011 a 2015.

Frame 11.77786 de: AMNISTIA

Publicidad

Hasta 13.000 personas, en su mayoría civiles presuntamente contrarios al Gobierno de Bashar al Assad habrían sido ahorcadas entre 2011 y 2015 en la prisión de Saydnaya, de donde todas las semanas, y a veces hasta dos veces por semana, se sacó a grupos de hasta 50 personas para ahorcarlas, según ha denunciado Amnistía Internacional.

En su informe 'El matadero humano: ahorcamientos masivos y exterminio en la prisión siria de Saydnaya', Amnistía ha indicado que el Gobierno sirio impone deliberadamente condiciones inhumanas a los presos de Saydnaya mediante torturas reiteradas y la privación sistemática de alimentos, agua, medicinas y atención médica, lo que ha costado la muerte a muchos de ellos.

La organización ha denunciado que estas prácticas, que constituyen crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, son autorizadas por las máximas instancias del Gobierno de Al Assad.

"Los horrores expuestos en este informe revelan una campaña oculta y monstruosa autorizada por las máximas instancias del Gobierno sirio, encaminada a aplastar cualquier forma de disidencia en la población siria", ha declarado la directora adjunta de investigación en la oficina regional de Beirut de Amnistía Internacional, Lynn Maalouf.

"Exigimos a las autoridades sirias que cesen inmediatamente las ejecuciones extrajudiciales y la tortura y los tratos inhumanos en la prisión de Saydnaya y en todas las demás prisiones del Gobierno que hay en Siria", ha reclamado, defendiendo que "Rusia e Irán, los mayores aliados del Gobierno, deben presionar para que se ponga fin a estas políticas homicidas de reclusión".

Asimismo, ha sostenido que estos hallazgos deberían abordarse en las conversaciones de paz sobre Siria que se celebrarán este mes en Ginebra e "incluir en el orden del día que se acabe con estas atrocidades en las prisiones del Gobierno sirio".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.