El Pelotón de la Gendarmería de Alta Montaña (PGHM) y la Policía Estatal (CRS)

Publicidad

SE LE ROMPIÓ LA CUERDA QUE LE MANTENÍA SUJETO A TIERRA

Un alpinista español muere tras precipitarse al vacío en los Alpes

El accidente tuvo lugar poco antes de las 10.00 de la mañana, a unos 3.700 metros de altura, sobre la arista sur de La Meije. Por razones que aún se desconocen su cuerda se rompió y el hombre se precipitó desde una altura de varios cientos de metros. Su compañera, que no pudo hacer nada por él, ha salido ilesa, ya que se encontraba atada a un relé, aunque se encuentra aún en estado de 'shock'.

Un alpinista español ha muerto por una caída de varios centenares de metros en el macizo de Écrins, en los Alpes franceses, han confirmado fuentes del Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña (PGHM) de Isère, en el este de Francia.

El hombre, de 31 años y con experiencia en la montaña, iba acompañado de una amiga, también española, que resultó indemne. La víctima, según las fuentes, iba encordada a su compañera, pero asu cuerda cedió en un momento en que ambos se encontraban a unos 3.500 metros de altura.

La mujer alertó a otro grupo de alpinistas y estos avisaron a los servicios de socorro, quienes emplearon un helicóptero en el rescate.

El hombre falleció en el acto y su cuerpo ha sido trasladado a una morgue de la ciudad de Grenoble, añadieron las fuentes, según las cuales el consulado español ya ha avisado a la familia.

La zona no era particularmente difícil y las condiciones meteorológicas eran buenas, añadió la PGHM, que está al frente de la investigación abierta para esclarecer lo sucedido.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.