Alfonso Dastis reunido en la sede de la ONU

Publicidad

ANTES DE LA REUNIÓN EN LA SEDE DE LA ONU

Alfonso Dastis mantiene en Nueva York un primer contacto con el equipo de Donald Trump

Aprovechando su desplazamiento a Nueva York para presidir un debate del Consejo de Seguridad de la ONU, Alfonso Dastis se reunió por espacio de una hora con el general Mike Flynn, al que Donald Trump ha elegido como futuro consejero de Seguridad Nacional, y que dirigió entre 2012 y 2014 los servicios de inteligencia militar de EEUU.

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha mantenido en Nueva York un primer contacto con el equipo del presidente electo de EEUU, Donald Trump, han informado fuentes de su departamento.

Aprovechando su desplazamiento a Nueva York para presidir un debate del Consejo de Seguridad de la ONU, Dastis se reunió por espacio de una hora con el general Mike Flynn, al que Trump ha elegido como futuro consejero de Seguridad Nacional, y que dirigió entre 2012 y 2014 los servicios de inteligencia militar de EEUU, que abandonó por sus profundas discrepancias con el equipo de Barack Obama.

A la reunión se incorporó en un momento dado el nombrado por Trump como su vicepresidente, Mike Pence. En la entrevista se habló principalmente de temas de Seguridad y Defensa, y de grandes asuntos de la agenda internacional, como Irak y Siria.

Publicidad

Javier Milei y su hermana Karina

Javier Milei, envuelto en un nuevo escándalo de corrupción que afecta a su hermana

El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad aseguraba, en unos audios filtrados, que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibía sobornos a cambio de contratos con farmacéuticas para la provisión de medicamentos.

Peñón de Gibraltar

España y Reino Unido preparan para enero la demolición de la verja de Gibraltar

El calendario que se maneja prevé que Bruselas cierre el texto en octubre y lo ratifique en diciembre. El acuerdo, avanzado en junio, elimina la frontera física y los controles de personas y mercancías. La Línea reclama información concreta y alerta de efectos urbanísticos y en la vivienda.