Botulismo

Alerta en Europa por 14 casos de botulismo en pacientes que se operaron para perder peso en Turquía

Los casos se han detectado en Alemania, Austria y Suiza. Así lo ha informado el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC).

Imagen de la bacteria del botulismo, Clostridium botulinum

Publicidad

Alerta en Europa por la detección de 14 casos de botulismo en pacientes que han viajado a Estambul, Turquía, para someterse a una operación para perder peso. Así lo ha informado el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC).

Al parecer han desarrollado la enfermedad tras la inyección de toxina botulínica en su sistema digestivo, una operación para perder peso, entre el 22 y 25 de febrero de 2023. Se han detectado 12 casos en Alemania, uno en Austria y otro en Suiza.

En un principio, los casos eran leves, pero pasaron a ser casos graves. Varios de ellos han sido hospitalizados, entre los cuales algunos ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Los casos corresponden a adultos de mediana edad.

El organismo recomienda que aquellas personas que han viajado a Estambul para someterse a un tratamiento estético y que experimenten síntomas de la enfermedad busquen atención médica.

¿Qué es el botulismo?

El botulismo es una enfermedad poco frecuente causada por la bacteria Clostridium botulinum, que puede entrar al organismo a través de heridas o por consumir alimentos en mal estado o conservados. También puede ocurrir si la bacteria penetra a través de heridas abiertas y se produce la toxina en la zona. También existe el botulismo infantil, que comienza después de que las esporas de la bacteria se multipliquen en el tracto intestinal del bebé.

Los alimentos que pueden estar contaminados son: verduras enlatadas, carne de cerdo y jamón, pescado crudo o ahumado, miel, jugo de zanahoria o ajo picado conservado en aceite.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.