Vacuna AstraZeneca

Alemania pondrá a los receptores de AstraZeneca segundas dosis de Moderna o Pfizer

Alemania ha tomado la decisión de vacunar a los receptores de AstraZeneca con una segunda dosis de las vacunas de Moderna o Pfizer.

Imagen de las vacunas de Moderna

Publicidad

Alemania ha decido inocular segundas dosis de Pfizer o Moderna a los 2,2 millones de alemanes de menos de 60 años que recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca. De esta forma se completará la pauta de vacunación contra el COVID-19 con viales de distintas farmacéuticas.

El ministro alemán de Sanidad, Jens Spahn, y los responsables de esta cartera en los 16 estados federados han tomado esta decisión de forma unánime con respecto a la vacuna de Oxford, AstraZeneca, que ha estado rodeada de dudas y polémica por la vinculación con los casos de trombos que la semana pasada confirmó la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

El presidente de la Conferencia de Responsables de Sanidad, el bávaro Klaus Holetschek, ha informado en una rueda de prensa de que cualquiera de las dos fórmulas basadas en RNA modificado es "una buena base" para proteger de forma efectiva a la población del coronavirus. Con esta decisión se trata de poner fin a la polémica en torno a los casos de trombosis en torno a la vacuna de AstraZeneca.

¿Es recomendable poner dosis de direfentes vacunas?

La decisión de poner dosis de diferentes vacunas sigue generando dudas entre los expertos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha recomendado este paso ante la ausencia de datos sobre sus posibles riesgos y su efectividad contra el coronavirus.

La medida tendrá repercusiones en la campaña de vacunación del COVID-19, que había empezado con gran lentitud y problemas logísticos y que aspiraba a acelerarse este abril con la llegada de más partidas y la incorporación de los médicos de cabecera.

Puedes consultar cuándo es tu turno de vacunarte contra el coronavirus o cuántas dosis se han administrado en España a través de la herramienta CuentaVacunas de Antena 3 Noticias.

La familia Trump al completo

La fortuna de la familia Trump va en aumento: hasta 5.000 millones de dólares debido a una nueva criptomoneda digital que ya se puede comprar

La nueva criptomoneda, llamada WLFI, ya puede comprarse y venderse en el mercado abierto, según ha informado The Wall Street Journal. Según algunos medios norteamericanos la familia habría acumulado una fortuna de 3.400 millones de dólares justo antes de esta operación.

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.