12.014167

Publicidad

Coronavirus

Alemania pide a China que aclare el origen del coronavirus

Alemania pide hoy a China que aclare cómo se originó el COVID-19. Lo ha dicho su ministro de exteriores.

El ministro de Asuntos Exteriores alemán, el socialdemócrata Heiko Maas, ha emplazado a China a dar una "clarificación del origen" del nuevo coronavirus. "El mundo entero quiere que se aclare el origen exacto del virus", ha afirmado Maas en una entrevista con el grupo de medios de comunicación alemán Funke.

Alemania, Francia, Reino Unido, Australia y EE.UU piden una investigación para conocer el origen del COVID-19

China puede demostrar "lo transparente que quiere ser con el virus", ha añadido. Estados Unidos ha cuestionado abiertamente el origen del coronavirus y ha acusado a China de ocultar información.

La versión oficial

La versión oficial de Pekín es que el virus saltó a humanos en un mercado de animales salvajes de la ciudad de Wuhan, en el centro del país.

La OMS también quiere participar en la investigación

Otros países se han sumado a Washington en la petición de mayor transparencia y tambien la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido participar en la investigación del origen del coronavirus.

Otros países como Reino Unido, Francia y Australia han exigido esa misma información al gobierno chino.

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.