Coronavirus

Alemania incluye a España es su lista de alto riesgo por coronavirus

Esta medida obliga a los turistas no inmunizados con la pauta completa contra la COVID-19 que viajen a España a cumplir una cuarentena de 10 días en su vuelta a Alemania.

Imagen de la localidad menorquina de Sant Lluis.

Publicidad

Alemania acaba de incluir a España en su lista de turismo de alto riesgo por coronavirus. Esto significa que a partir del próximo martes, los alemanes que lleguen a España de vacaciones y no estén vacunados completamente contra el coronavirus deberán guardar una cuarentena de diez días a su vuelta al país, que se podría reducir a cinco si se presenta una prueba PCR negativa.

Esta decisión del Gobierno de Angela Merkel es todo un varapalo para el turismo del país. No es, ni muchos menos, una decisión que pille por sorpresa. Desde hace unos días, Baleares hacía frente a la quinta ola de coronavirus, mientras de reojo miraba a Alemania. El diario alemán Morgenpost habló de esta posibilidad tras el aumento de los contagios del país.

Duro golpe al turismo

La medida es un gran golpe para el sector turístico español, que tiene en el alemán uno de sus principados mercados emisores de turistas. En 2019, el año previo a la pandemia, llegaron a España 11 millones de turistas, de los cuales un gran porcentaje viajaron a Baleares.

Lo que resta de temporada turística se podría tirar por tierra después de que la presidenta del Govern Balear, Francina Armengol, afirmaba este jueves que la economía de la región "va muy vinculada al turismo y hemos podido reactivar gracias a la situación sanitaria".

Tener en cuenta otros criterios

La inclusión de España en la lista de turismo de alto riesgo por coronavirus se rige por los criterios del Instituto Robert Koch de virología (RKI), que asume e implementa Ministerio alemán de Asuntos Exteriores, y sería un nuevo mazazo para el sector turístico de Baleares.

Hace una semana, cuando se comenzaba a rumorear con esta posibilidad, el portavoz del Ejecutivo autonómico y conseller de Economía y Turismo, Iago Negueruela, instó al Instituto Robert Koch a que "no debería tener en cuenta solo la incidencia acumulada", sino que "debería incluir otros criterios", como la situación en los hospitales o los niveles de vacunación.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.