Gas natural licuado

Alemania inaugura la primera terminal flotante de gas natural licuado

La terminal tiene como objetivo suplir el déficit de gas natural de Alemania mediante la importación del extranjero tras la crisis abierta con Rusia por la invasión de Ucrania.

Llegada este sábado al puerto de Wilhelmshaven (Alemania) del buque "Hoegh Esperanza"

Publicidad

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha presenciado la inauguración y puesta en marcha de la primera regasificación de gas natural del país. La terminal flotante de gas natural licuado se encuentra ubicada en Wilhelmshaven.

La planta ha sido levantada en un plazo récord de 10 meses, lo que demuestra que el país "es capaz de nuevos comienzos y de una gran velocidad", destaca Scholz.

El canciller alemán ha estado acompañado por el ministro de Economía, Robert Habeck, y el ministro de Finanzas, Christian Lindner. También del primer ministro de Baja Sajonia, Stephan Weil, y otros 400 invitados a bordo del buque 'Helgoland'.

"Es la primera de las cinco terminales de GNL previstas para sustituir el gas ruso y garantizar que ningún hogar queda sin suministro", destacó.

La terminal tiene como objetivo suplir el déficit de gas natural de Alemania mediante la importación del extranjero tras la crisis abierta con Rusia por la invasión de Ucrania.

El 'Höegh Esperanza' llega con una carga de 167.000 metros cúbicos

La pieza clave de la planta es un buque de casi 300 metros de eslora, el 'Höegh Esperanza', que suministrará el gas natural regasificado a la red de suministro alemana.

El 'Höegh Esperanza' había llegado al puerto alemán con una carga de 167.000 metros cúbicos procedente de la planta de Saggas de Sagunto, en Valencia. La compañía Uniper, el primer suministrador de gas de Alemania, prevé que el 22 de diciembre comience a fluir su gas a la red. Según Uniper, esa carga es suficiente para abastecer por un año a entre 50.000 y 80.000 hogares.

Además, otras cuatro plantas de regasificación funcionarán a fin de año en Brunsbuettel, Stade y Lubmin. Scholz aprobó la construcción de las plantas el 27 de febrero, tres días después del inicio de la invasión rusa de Ucrania.

La búsqueda de alternativas a los envíos de Rusia para garantizar el abastecimiento "a todos los hogares y la industria" es, para el ministro de Economía, "el objetivo prioritario de nuestro Gobierno".

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.