Vista del exterior del Tribunal Administrativo del estado federado de Schleswig-Holstein.

Publicidad

LA DECISIÓN PODRÍA TARDAR DÍAS

La Fiscalía alemana analiza si pide ejecutar la orden de entrega de Puigdemont

La justicia alemana ha aclarado que Carles Puigdemont continuará encarcelado hasta que la fiscalía estudie el caso, con la ayuda de la documentación aportada por España. Si considera que no se cumplen los requisitos legales, Puigdemont quedaría en libertad. Pero si finalmente defiende la ejecución de la euroorden dictada por España, el futuro del expresidente quedaría en manos de la Audiencia Territorial. La decisión final requerirá de "unos días, no semanas".

La fiscal alemana, Wiebke Hoffelner, ha explicado este martes que la decisión de que Puigdemont siga en la cárcel de Neumünster, tomada ayer por el juzgado de primera instancia de esa localidad, no es recurrible. Por lo tanto, el expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, deberá permanecer en prisión como mínimo hasta que la Fiscalía alemana decida si pide ejecutar la orden de extradición dictada por España ante la Audiencia Territorial de Schleswig, lo que tardará "algunos días".

El líder independentista seguirá así encarcelado hasta que la Fiscalía General del estado federado de Schleswig-Holstein estudie el caso, con ayuda de la documentación procedente de España, y acuda a la Audiencia Territorial para presentar un escrito para ejecutar la euroorden o, en su defecto, argumentar que no se cumplen las condiciones para dar este paso.

La presentación de ese escrito requerirá de "unos días, no semanas", aseguró Hoffelner, que explicó que el proceso se lleva a cabo "relativamente rápido" y "podría ser antes de Pascua", aunque "es difícil de predecir". Si considera que no se cumplan los requisitos legales, Puigdemont quedaría en libertad. Pero si finalmente defiende la ejecución de la euroorden dictada por España, que reclama a Puigdemont por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos en el marco del proceso independentista catalán, el futuro del expresidente quedaría en manos de la Audiencia Territorial.

En esa instancia puede decidirse, antes de la resolución definitiva del caso, si se mantiene en prisión a Puigdemont o si queda en libertad bajo ciertas condiciones.

Si no percibe obstáculos jurídicos, se procedería a ejecutar la extradición. La decisión final se demorará otros días más, aunque es difícil de pronosticar cuánto tiempo, agregó Hoffelner, quien indicó que durante el proceso probablemente no sea necesaria una declaración de Puigdemont, ya que los trámites suelen realizarse por escrito.

El líder independentista fue detenido el domingo por la mañana en el norte de Alemania, poco después de cruzar en coche la frontera con Dinamarca. Puigdemont trataba de regresar por tierra a Bélgica tras una visita a Finlandia, durante la que el juez del Tribunal Supremo español Pablo Llarena reactivó la euroorden de detención en su contra.

Publicidad

Jerusalén

Seis muertos y numerosos heridos en un tiroteo en Jerusalén que Hamás se atribuye la autoría

El ministro de Exteriores, Gideon Saar, ha confirmado que los autores del ataque han sido dos ciudadanos palestinos. Esta información ya la había anunciado previamente Hamás, que se atribuyó la autoría de este ataque asegurando que "los planes de Israel no quedarán sin castigo".

Donald Trump

Optimismo de Donald Trump sobre un alto el fuego en Gaza: Hamás considera las propuestas de EEUU

Tras unas últimas jornadas de nuevas evacuaciones y ataques de Israel en la franja de Gaza, el grupo islámico ve con buenos ojos las ideas de Estados Unidos para alcanzar un cese de hostilidades con Israel.