Coronavirus

Alemania amplía las restricciones hasta el 18 de abril ante el aumento de contagios por coronavirus

El Ministerio de transporte de Alemania ha propuesto imponer test de COVID-19 y cuarentena a todos los pasajeros que viajen también a zonas que ya no son de riesgo.

Alemania amplía las restricciones hasta el 18 de abril ante el aumento de contagios por coronavirus

Publicidad

Alemania extenderá las restricciones de confinamiento hasta el 18 de abril después de un nuevo repunte en el número de casos por coronavirus.

Esto supone la limitación de las reuniones a una persona además de los convivientes y que el comercio minorista, los museos y los centros deportivos cierren sus puertas, cuando hacia apenas dos semanas que se había permitido su reapertura.

La canciller alemana, Angela Merkel habría llegado a este acuerdo junto a los jefes de gobierno de los 16 estados federados en una reunión telemática, por la situación epidemiológica, en la que analizaron la situación de la pandemia de coronavirus en la nación.

¿Qué pasará con los viajes de Semana Santa?

El debate sobre las nuevas medidas se ha situado sobre los movilidad dentro y fuera del país, especialmente en los traslados durante la Semana Santa y sobre los vuelos turísticos a Baleares.

El Ministerio de transporte alemán ha propuesto imponer test de COVID-19 y cuarentena a todos aquellos pasajeros que viajen también a zonas que ya no son de riesgo, aunque la normativa oficial no lo contemple.

Según informa la prensa alemana, aerolíneas como 'Lufthansa' o 'Connor' se han ofrecido a realizar las pruebas diagnósticas de la enfermedad ellos mismos a los viajeros que regresen de Mallorca.

La incidencia acumulada en el país en los últimos siete días ha aumentado a 107,3 casos por cada 100.000 habitantes, dando lugar a una curva ascendente desde el pasado mes.

Publicidad

La familia Trump al completo

La fortuna de la familia Trump va en aumento: hasta 5.000 millones de dólares debido a una nueva criptomoneda digital que ya se puede comprar

La nueva criptomoneda, llamada WLFI, ya puede comprarse y venderse en el mercado abierto, según ha informado The Wall Street Journal. Según algunos medios norteamericanos la familia habría acumulado una fortuna de 3.400 millones de dólares justo antes de esta operación.

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.