Publicidad

LES RESCATÓ UN BUQUE ALEMÁN

La alegría de un grupo de inmigrantes rescatados en el Mediterráneo al enterarse de que irán a Malta tras diez días esperando permiso

Son 64 subsaharianos, incluidas varias mujeres con niños, y el Gobierno maltés les aceptó tras pactar que serían distribuidos por Alemania, Francia, Portugal y Luxemburgo.

Los sesenta y dos inmigrantes salvados por el barco humanitario 'Alan Kurdi' el pasado 3 de abril y que esperaban un desembarco frente a Malta desde hace diez días a un puerto seguro que no fuera Libia.

El barco humanitario 'Alan Kurdi', de la ONG alemana Sea Eye, esperaba ante Malta que le concedieran un puerto donde atracar después de salvar a 64 inmigrantes en el Mediterráneo central: 50 hombres, 12 mujeres y dos niños.

Los organismos intencionales alertaban de que la situación de estas personas "se había hecho aún más difícil debido a su larga estancia a bordo y a las condiciones meteorológicas" en el mar. Además, todos los migrantes partieron desde Libia, "donde ya han sufrido graves violaciones de los derechos humanos".

Cuando se han enterado de que finalmente podrían desembarcar en Malta, todos los rescatados han explotado de alegría.

También te puede interesar...

La Policía griega utiliza gas lacrimógeno para dispersar a los inmigrantes que se aglomeran en la frontera

La Policía griega utiliza gas lacrimógeno para dispersar a los inmigrantes que se aglomeran en la frontera

Un bebé llamado 'Milagro' nace a bordo de un barco humanitario en el Mediterráneo

Nace un bebé en el Mediterráneo

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.