Ley del 'solo sí es sí'

La "alarma social" de la Ley del 'solo sí es sí', en el informe preeliminar de la Eurocámara de su visita a España

El pasado mes de febrero cuando la comisión de derechos de la mujer del Parlamento Europeo realizó una misión a España.

Irene Montero

Publicidad

Antena 3 Noticias ha tenido acceso al borrador del informe de la delegación europea que vino a España a analizar las políticas de Igualdad, un documento que no deja en buen lugar al departamento que dirige Irene Montero. En él se subraya la "alarma social" que ha generado la Ley del 'solo sí es sí'. La delegación también se muestra preocupada por los efectos que pueda tener la Ley Trans.

Guillermo Pascual nos ha mostrado desde Bruselas el informe en el que la misión europea de la Eurocámara que visitó España asegura que cambiar la Ley del 'solo sí es sí' era algo urgente por los efectos indeseados que tuvo y también por la alarma social que se creó en nuestro país. En el documento señalan que el Consejo General del Poder Judicial considera que el daño que ha hecho esta ley a España es ya irreversible.

"El resultado de la misión informó de que es necesario un cambio urgente de la Ley del 'solo sí es sí' tras sus efectos indeseados y la alarma social que creó en España. También se expresó preocupación por los efectos de la aplicación de la ley trans", señalan las conclusiones del informe.

Además, precisan que en una de estas reuniones la presidenta de esta misión le dijo a la ministra de Igualdad que en este contexto atacar a los jueces no era el camino adecuado. En el informe también se muestra la preocupación que existe por los efectos que pueda tener la aplicación de la Ley Trans.

Ahora se abre un periodo de enmiendas al borrador en el que los distintos grupos parlamentarios podrán introducir cambios al informe, que se votará en su conjunto en comisión el próximo día 24.

Fue el pasado mes de febrero cuando la comisión de derechos de la mujer del Parlamento Europeo realizó una misión a España, donde se reunió con asociaciones de la sociedad civil, jueces, fiscales y ministras del Gobierno. A la conclusión de la visita, Lukacijewska pidió que se encuentre una "buena solución" a los "posibles problemas" que se han generado por la Ley del 'solo sí es sí'.

Pedro Sánchez pidió perdón

Después de más de 100 excarcelaciones y casi 1.000 rebajas de penas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió disculpas por la Ley del 'solo sí es sí': "Lo que sí le puedo decir es que, si hay que pedir perdón a las víctimas, yo pido perdón a las víctimas por estos efectos indeseados. Creo que ningún diputado, incluso los que han votado en contra de esta ley, está a favor de rebajar las penas", reconocía Sánchez en una entrevista que realizó con Colpisa.

Aún así, recordó que es "una buena ley que sitúa de nuevo a España en la vanguardia de lo que es la protección de las víctimas de agresión sexual en un plano absolutamente integral", aunque "ha habido un efecto indeseado".

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".