Peste bubónica

Alarma en China por otra epidemia: mueren dos personas por peste bubónica en tres días

Las autoridades han elevado el nivel de alerta en Bayannur, la ciudad china afectada. Los siete contactos más cercanos del segundo fallecido han sido aislados y están en observación.

Ciudadanos chinos

Ciudadanos chinosGetty Images

Publicidad

China ha hecho saltar las alarmas por la amenaza de una nueva epidemia, ya conocida desde tiempos remotos. Se trata de la peste bubónica, que se ha cobrado al meno dos vidas en los últimos tres días en la región de Mongolia Interior, tal y como han informado los medios del país asiático.

El gobierno chino, que continúa luchando contra el coronavirus, se ha puesto en alerta también ante una posible ola de peste bubónica, después de que el pasado viernes falleciera la segunda persona en los últimos días, en la ciudad de Bayannur.

Los siete contactos más cercanos al fallecido han sido aislados por las autoridades y siguen siendo observados, aunque han dado negativo y por ahora no presentan ningún síntoma.

Esta muerte llega después de la que se produjo el pasado jueves en Baotou, según informó Global Times. En ambas ciudades se ha elevado el nivel de alerta hasta 2021 con la intención de prevenir una posible ola de peste bubónica.

No obstante, Wang Peiyu, subdirector de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Pekín, asegura que "el sistema de respuesta de Mongolia está preparado para controlarlo". Los efectos que sufren los infectados por pese bubónica no tardan en manifestarse, pudiendo provocar incluso la muerte en muy poco tiempo, por lo que la detección precoz es fundamental.

Publicidad

La familia Trump al completo

La fortuna de la familia Trump va en aumento: hasta 5.000 millones de dólares debido a una nueva criptomoneda digital que ya se puede comprar

La nueva criptomoneda, llamada WLFI, ya puede comprarse y venderse en el mercado abierto, según ha informado The Wall Street Journal. Según algunos medios norteamericanos la familia habría acumulado una fortuna de 3.400 millones de dólares justo antes de esta operación.

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.