EL CONDUCTOR DEL CAMIÓN HUYÓ

Al menos 23 muertos y 39 heridos en choque de autobús y un camión en Honduras

El accidente se produjo por causas aún desconocidas a la altura del kilómetro 10 de la carretera que conduce de Tegucigalpa al sur del país. Los accidentes de tránsito representan la segunda causa de muerte violenta en Honduras, donde más de 700 personas fallecieron por ese motivo en 2016, según cifras oficiales

Frame 4.067429 de: Al menos 23 muertos y 39 heridos en choque de autobús y un camión en Honduras

Publicidad

Al menos 23 personas murieron y unas 39 resultaron heridas, algunas de gravedad, en un accidente ocurrido entre un autobús y un camión en el sur de Tegucigalpa, mientras la policía detuvo al conductor del transporte de carga implicado en el percance.

La primera hipótesis policial es que el conductor del camión perdió el control del vehículo que transportaba melones desde Choluteca, sur del país, hacia Puerto Cortés, norte hondureño, y colisionó con el autobús, y luego huyó del lugar.

No obstante, minutos después la Policía hondureña detuvo para ser interrogado a José Eliseo Aguilar, conductor del camión implicado en el accidente. Según el informe de las autoridades, el autobús había salido de Tegucigalpa con destino al municipio de San Miguelito, en el departamento central de Francisco Morazán.

El director de la Copeco dijo que el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, ordenó la entrega de féretros a las familias de las víctimas y el transporte para trasladarlas a sus lugares de origen.


Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.