Publicidad

por las intensas lluvias

Al menos 20 muertos por las inundaciones en Siberia Oriental

Miles de personas fueron evacuadas por el ejercito, tras las intesas lluvias que anegaron 55 ciudades y aldeas, que afectaron a 4000 casas.

El número de fallecidos por las inundaciones en la región rusa de Irkutsk, en Siberia Oriental, aumentó a 20 personas, ha informado el centro de operaciones encargado de mitigar las consecuencias del desastre.

"Han sido recuperados los cuerpos de 20 personas, entre ellos el de un niño", dijo un portavoz del centro, citado por la agencia Interfax. La fuente agregó que los equipos de rescate continúan la búsqueda de ocho desaparecidos a consecuencia de las graves inundaciones que afectaron la región, incluido un menor de edad.

A su vez, el ministro ruso de Situaciones de Emergencias, Evgueni Zinichev, elevó la cifra de los desaparecidos a 15 personas. Previamente, las autoridades rusas informaron de que había siete muertos y nueve desaparecidos en Irkutsk, donde las lluvias torrenciales anegaron más de 300 viviendas y dejaron a la intemperie a más de 10.000 personas.

El Ministerio de Defensa envió a la zona más de 1.300 militares y 300 equipos de emergencia. Entre los efectivos desplazados hay tropas de ingeniería, protección química y biológica así como médicos y unidades de policía militar. Las autoridades informaron también de la habilitación de 42 centros de acogida para damnificados por el desastre natural.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.