Escándalo en universidades

La actriz Felicity Huffman sale de prisión tras cumplir condena por los sobornos en universidades

La actriz fue condenada a a 14 días de prisión tras declararse culpable de pagar 15.000 dólares para obtener las respuestas correctas para el examen de ingreso a la universidad de su hija.

Felicity Huffman, actriz de 'Mujeres desesperadas'

Felicity Huffman, actriz de 'Mujeres desesperadas' Getty

Publicidad

La actriz Felicity Huffman, una de las encausadas por el escándalo de las admisiones en universidades de Estados Unidos, ha sido excarcelada varios días antes de que terminara su condena.

La estrella de 'Mujeres Desesperadas' iba a salir el domingo de prisión, donde tenía que permanecer 14 días, sin embargo una política carcelaria permite la liberación anticipada de los reclusos cuyo fin de condena coincide con el fin de semana.

Huffman, de 56 años y nominada a un Óscar, se entregó a las autoridades de California el pasado 15 de octubre después de que una jueza la condenara a dos semanas de prisión tras declararse culpable de pagar 15.000 dólares para obtener las respuestas correctas para el examen de ingreso a la universidad de su hija.

Felicity Huffman es una de las 52 personas acusadas de participar en una red de sobornos millonarios de familias adineradas para facilitar el acceso de sus hijos a prestigiosas universidades como Yale, Georgetown o Stanford.

Los estudiantes no eran conscientes de que habían accedido a las universidades como resultado de sobornos pagados por sus progenitores pero, según la investigación, los acusados llegaron a pagar un total de 25 millones de dólares.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.