SÁHARA | DETENCIÓN ILEGAL

El activista español Fadel Breica fue detenido en Tinduf por hacer críticas contra el Frente Polisario

Fadel Breica comienza una huelga de hambre en protesta a los tratos vejatorios que ha recibido a causa de la detención ilegal por parte del Frente Polisario.

Campamento saharaui

Campamento saharauiEFE

Publicidad

El activista español Fadel Breica, uno de los cuatro detenidos por las autoridades del Frente Polisario en junio en los campamentos saharauis de Tinduf, inicia una huelga de hambre en protesta por lo que ha tildado de detención ilegal y tratos vejatorios.

Un comunicado de la formación opositora ISC, el activista fue arrestado el pasado 18 de junio en los campamentos de refugiados saharauis "como represalia por sus críticas a la dirección del Polisario".

Según fuentes de su propia familia, el estado de salud de Breica ha empeorado debido a las condiciones de la cárcel donde soporta temperaturas muy altas que alteran su presión arterial.

La madre de Breica ha afirmado que "fue interceptado cuando salía del hospital de Rabuni por tres vehículos y 30 militares que se abalanzaron sobre él perdiendo sus gafas de vista en el forcejeo".

Además cuenta como fue dicha detención: "Lo ataron de pies y manos y lo amordazaron antes de arrojarlo en la parte trasera de un camioneta debajo de las botas de los soldados. Permaneció maniatado y con los ojos vendados durante una semana en el suelo de un baño sucio y maloliente", ha alarmado.

Permanecen detenidos además de Breica, Abba Mulay Buzeid y el joven bloguero Mahmud Zeidan, también acusados de criticar en las redes a los dirigentes del Polisario.

Publicidad

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Tras pedir los papeles a toda la cuadrilla, la Patrulla Fronteriza detuvo a dos bomberos indocumentados que trabajaban en las labores de extinción de los fuegos de Bear Gulchen, al oeste de Seattle.

Aumentan las webs con fotos tomadas sin consentimiento de mujeres

Cierran en Italia otra web con fotos de mujeres con contenido machista subidas sin consentimiento como la de Meloni

Revuelo de nuevo en Italia al conocerse que otro portal de internet ha estado difundidendo imágenes robadas de mujeres con contenido machista. Esta vez, también manipulaban la imagen de rostros populares como el de la primera ministra Meloni.