SÁHARA | DETENCIÓN ILEGAL
El activista español Fadel Breica fue detenido en Tinduf por hacer críticas contra el Frente Polisario
Fadel Breica comienza una huelga de hambre en protesta a los tratos vejatorios que ha recibido a causa de la detención ilegal por parte del Frente Polisario.

Publicidad
El activista español Fadel Breica, uno de los cuatro detenidos por las autoridades del Frente Polisario en junio en los campamentos saharauis de Tinduf, inicia una huelga de hambre en protesta por lo que ha tildado de detención ilegal y tratos vejatorios.
Un comunicado de la formación opositora ISC, el activista fue arrestado el pasado 18 de junio en los campamentos de refugiados saharauis "como represalia por sus críticas a la dirección del Polisario".
Según fuentes de su propia familia, el estado de salud de Breica ha empeorado debido a las condiciones de la cárcel donde soporta temperaturas muy altas que alteran su presión arterial.
La madre de Breica ha afirmado que "fue interceptado cuando salía del hospital de Rabuni por tres vehículos y 30 militares que se abalanzaron sobre él perdiendo sus gafas de vista en el forcejeo".
Además cuenta como fue dicha detención: "Lo ataron de pies y manos y lo amordazaron antes de arrojarlo en la parte trasera de un camioneta debajo de las botas de los soldados. Permaneció maniatado y con los ojos vendados durante una semana en el suelo de un baño sucio y maloliente", ha alarmado.
Más Noticias
-
VÍDEO: Muere un piloto de un caza F-16 entre llamas al estrellarse su avión en pleno ensayo acrobático
-
Alerta por los 'chats de depravados': miles de hombres comparten fotos íntimas de sus parejas sin permiso
-
Trump, un enamorado del oro y mármol, busca que los edificios gubernamentales sigan el estilo neoclásico
Permanecen detenidos además de Breica, Abba Mulay Buzeid y el joven bloguero Mahmud Zeidan, también acusados de criticar en las redes a los dirigentes del Polisario.
Publicidad