REINO UNIDO

La abuela de una niña que estuvo desaparecida advierte de la peligrosidad del juego 'desafío 48 horas'

La mujer ha alertado a través de Facebook del 'desafío 48 horas', un juego que anima a los niños a desaparecer durante dos días.

La abuela y la nieta

La abuela y la nietaFacebook

Publicidad

El pasado lunes, Leah, una menor de doce años, se escapó de su colegio antes de que su abuela llegara a recogerla y no fue hasta el martes por la tarde cuando fue encontrada junto a otra niña de la misma edad. Leah niega haber huido alentada por el 'reto de las 48 horas', y pese a que su familia confía en ella, creen que podría haber sido engañada para participar en el reto por terceras personas.

La abuela de Leah ha explicado en un post de Facebook, según recoge el diario Mirror, el juego que se ha vuelto popular en Reino Unido y anima a los niños a desaparecer. Se les insta a huir y cortar todos los contactos durante 48 horas antes de volver a aparecer repentinamente.

Además, para dar la sensación de que se trata de un 'juego', cada mensaje en redes sociales relacionado con la desaparición del 'jugador' suma puntos, lo que significa que los niños 'desaparecidos' son recompensados ​​cuando los padres preocupados piden ayuda a los amigos a través de Facebook o Twitter para encontrarlos.

La madre de la menor, Clare Taylor, ha explicado que nunca antes habían vivido una situación similar y cree que es debido a que se está juntando con la gente equivocada.

La abuela quiere advertir a los padres sobre el juego para que no tengan que pasar por el miedo que ella pasó cuando su nieta desapareció.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.