Eurovisión
Abucheos, pitidos y banderas palestinas durante la actuación de la cantante israelí en Eurovisión
La participación y actuación de la cantante israelí en Eurovisión ha estado envuelta en polémicas. El televoto público aupó a Yuval Raphael hasta la segunda posición, luchando por la victoria junto a Austria. En España, ese televoto dio la máxima puntuación a Israel. RTVE va a pedir hoy una auditoría del televoto español.

Publicidad
Nada más comenzar la retransmisión del concurso de Eurovisión, RTVE emitió un mensaje a favor de Palestina. "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina". Un mensaje a favor de los derechos humanos, pero que no ha estado exento de polémica. La actuación de la cantante israelí generó todo tipo de reacciones. Reacciones que solo pudieron ver y escuchar los "eurofans" que se encontraban entre el público. Yuval Raphael se subió al escenario entre abucheos y pitidos. Una parte del público le aclama mientras otra coreaba "Free Palestina". En redes sociales pudimos ver varias banderas palestinas alzadas durante la actuación de Yuval. Los organizadores del evento estaban pendientes a las reacciones del público, de hecho, retuvieron a un joven que consiguió acercarse al escenario. El chico gritaba "Palestina libre" mientras cuatro hombres, miembros de la organización y seguridad del concurso, trataban de callarle. Uno de ellos le bloqueó el cuello con el brazo y otro, le dio un tirón el pelo.
En el puesto 15 antes del televoto
Israel estaba en el puesto 15 antes del televoto del público. Este fue el que aupó a Yuval Raphael hasta la segunda posición, jugándose la victoria junto a Austria. RTVE recibió 142.688 votos en la final de Eurovisión, y TVE ha hecho públicas las votaciones de los españoles: los 12 puntos fueron íntegros para Israel. Hoy RTVE va a solicitar a la UER (Unión Europea de Radiodifusión) una auditoría del televoto español. La Corporación va a exigir un desglose concreto con el que explicar por qué Yuval Raphael obtuvo tantos apoyos.
Las protestas también se vivieron a las afueras del recinto. Por las calles de Basilea, centeneras de personas protestaron contra la participación y actuación de Israel en el concurso. Se quejaron del "doble rasero" por parte de la Unión Europea. "Todo el mundo sabe que Rusia estaba fuera de Eurovisión debido a la violación del derecho internacional. Creo que Israel hoy está haciendo lo mismo en Gaza frente a todos", dijo uno de los protestantes. Los grupos propalestinos acusan a la UER de hipocresía al permitir que Israel compitiera mientras Rusia quedaba excluida tras su invasión de Ucrania.
Más Noticias
-
Israel ordena evacuar Jan Yunis, en el sur de Gaza, ante un ataque "sin precedentes"
-
Arranca el juicio contra el ex presidente Bolsonaro acusado de liderar un intento de golpe de estado contra Lula da Silva
-
Nicusor Dan se impone a la ultraderecha tras ganar las elecciones presidenciales: "Rumanía puede cambiar en dirección correcta"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad