Médicos Sin Fronteras

306 millones de personas en el mundo necesitan ayuda humanitaria

La ayuda española e internacional no crecen al mismo ritmo que las necesidades humanitarias. La brecha entre necesidades y recursos se agranda dejando a cada vez más poblaciones sin la asistencia y protección adecuadas.

306 millones de personas en el mundo necesitan ayuda humanitaria

Publicidad

306 millones de personas necesitan asistencia humanitaria en el mundo. La cifra multiplica casi por 7 la población de España.

Mal año para la cooperación. El dinero de las ayudas se estanca y se baten récords negativos. Ya hay 100 millones de refugiados y desplazados en el mundo. Un número agravado por la guerra de Ucrania, según afirma Jesús A. Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH): “Ucrania ha ido nublando en 2022 el resto del panorama internacional”.

Una opinión que comparte Aitor Zabalgogeazkoa de Médicos Sin Fronteras, que afirma que “Occidente se ha volcado en la ayuda a este país durante el 2022 pero descuidando las necesidades del resto del mundo”.

En 2021 globalmente se destinaron 31.300 millones a cooperación internacional. Pudiera parecer una gran cantidad de dinero, pero son recursos que no terminan de alcanzar aquellos que más lo necesitan. Francisco Rey Marcos, codirector del IECAH, afirma que "solo se han cubierto los llamamientos de la ONU en un 56%”. Esto significa que la mitad de las llamadas de socorro en este año se han quedado sin responder.

Los 20 mayores donantes proporcionaron el 97% de toda la financiación humanitaria pública, pero 10 países absorbieron dos tercios de toda la ayuda recibida. Entre los receptores más importantes destacan Yemen, Siria, Afganistán y Etiopía.

Las principales amenazas para el futuro

En cuanto a España la acción humanitaria se ha situado 107 millones de euros, un incremento de un 12% respecto a las ayudas de 2020.

Uno de los grandes problemas es el asociado al incremento en el gasto armamentístico y la escalada bélica. El gasto militar mundial en 2021 se elevó a 2,1 billones de dólares, lo que supone el 2,2% del PIB Mundial una cifra que supone un récord, que lamentablemente se verá ampliamente superado cuando se realice el balance final de 2022 al que la guerra en Ucrania impulsará hasta límites nunca vistos.

¿Y para el futuro?, Médicos Sin Fronteras afirma que la amenaza nuclear, el desplazamiento de población y cambio climático son las principales amenazas que afronta la humanidad.

Publicidad

La sombra del negacionismo se expande en EE. UU: auge ultraderechista y polémica por la IA de Musk

El negacionismo se expande por EE. UU: auge ultraderechista y polémica por la IA de Musk con elogios a Hitler

El discurso extremista de figuras como Nick Fuentes y decisiones oficiales que rebajan símbolos de odio coinciden con las alertas por Grok, la inteligencia artificial de Elon Musk, que prioriza el agrado a la veracidad de la información suministrada.

Vehículos de emergencia tras el incendio en el Centro de Convenciones Hangar donde se realiza la COP30

El incendio en la cumbre del clima de la ONU en Brasil obliga a la evacuación de cientos de personas

Afortunadamente, no se han registrado heridos. Hasta 21 personas han recibido el alta médica, 19 de ellas por inhalación de humo. Todo apunta a que el origen del incendio se debería a un problema eléctrico por un aparato "no autorizado".