Guerra Rusia - Ucrania

300 días de guerra en Ucrania: "Putin apuesta por la victoria en una guerra larga"

La guerra de Ucrania dura ya 300 días y los analistas creen que el conflicto todavía no está cerca de acabar.

Zelenski visita a sus tropas

Publicidad

La guerra en Ucrania por la invasión rusa ya dura 300 días. En el frente, Rusia mantiene su estrategia de atacar las infraestructuras energéticas para minar la moral de Ucrania. 300 días después del inicio de la invasión, la situación está estancada. No hay grandes avances en el campo de batalla.

Kiev, trescientos días de sirenas y de miedo en el subsuelo. "La devastadora y criminal campaña rusa contra las infraestructuras civiles", así califica la guerra Borja Las Heras, del Centre for European Policy Analisys.

Los cohetes rusos no han dejado de caer desde el 24 de febrero en todas las ciudades importantes e infraestructura básica. Ahora en otoño, la meteorología adversa ha estabilizado las líneas. Los combates se situan en dos lugares. Al este, donde se están produciendo las batallas más duras, con más bajas por ambos bandos sobre todo en Bajmut. Y al sur, donde la ciudad de Jersón es la plataforma que Ucrania quiere usar para romper las líneas rusas.

"Ahora que vamos a tener más frío los ucranianos van a poder avanzar más porque lo que buscan es que se congele el suelo para poder avanzar con los carros de combate", explica Alberto Priego, profesor de relaciones internacionales.

Pero Putin no tiene intención de ceder. "Seguiremos reforzando nuestras tropas con vehículos militares, armamento y personal experimentado", ha recalcado el presidente ruso. Para algunos analistas el fin del conflicto no es cercano. "La guerra va a continuar, Putin apuesta por la victoria en una guerra larga", afirma Borja Las Heras. Porque creen que lo Putin busca es la completa desaparición de Ucrania.

Explosión de un gasoducto

Una explosión en un gasoducto cerca de la ciudad de Kazán, en el centro de Rusia, se ha cobrado la vida de al menos tres personas. Ese gasoducto lleva gas a Europa. Según Gazprom, la empresa rusa propietaria, el suministro se mantiene a través de tuberías paralelas.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.