Este es el segundo naufragio mortal en el Lago Victoria en cuestión de pocos meses.

Al menos 30 muertos en el naufragio de una embarcación de lujo que navegaba en el Lago Victoria

Los servicios de emergencia de Uganda trabajan desde este sábado en la zona y se espera que aumente el número de víctimas según vaya progresando la búsqueda. Se desconocen las causas del siniestro pero todo apunta a que la embarcación iba sobrecargada. El barco continúa sumergido.

Al menos 30 fallecidos en el naufragio de una embarcación de lujo que navegaba en el Lago Victoria

Publicidad

El Lago Victoria, situado entre Uganda, Tanzania y Kenia, informaron hoy fuentes policiales.

Los equipos de la marina están haciendo todo lo que pueden para encontrar más cuerpos", indicó la Policía ugandesa a través de su cuenta de Twitter.

Según los medios locales, la cifra de rescatados alcanza en realidad las cuatro decenas, pero no todos los supervivientes han sido registrados por las fuerzas policiales.

"Estoy viva, a salvo y recibiendo atención médica pero muy traumatizada"

"No estamos seguros de la lista de gente a bordo pero, por lo que hemos oído, es de más de 100", señaló Deo Akiiki, portavoz de las fuerzas policiales que trabajan en la zona.

La cantante Iryn Namubiru informó de que se encontraba bien. "Estoy viva, a salvo y recibiendo atención médica pero muy traumatizada. Mis más profundos pensamientos para nuestros camaradas que no lo han conseguido y condolencias para sus familiares", transmitió Namubiru a través de su Twitter este domingo.

La nave partió de KK Beach y en ella se celebraba una fiesta.

El pasado septiembre, hubo otro siniestro de un ferri en la parte tanzana que dejó algo más de 200 muertos.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.