SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

Más de 2.000 madres colombianas amamantan a sus bebés en la calle para promover la lactancia materna

Las mujeres se concentraron en el 'Parque de los Novios', situado en la capital, mientras alimentaban a sus bebés. La manifestación coincidió con la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra este año del 1 al 7 de agosto.

2.000 madres colombianas amamantan a sus bebés en el 'Parque de los Novios' para promover la lactancia materna

Publicidad

Unas 2.000 madres se reunieron en el 'Parque de los Novios' de Bogotá para alzar, colectivamente, sus voces para promover la lactancia materna para la salud infantil y pedir una mayor aceptación de la práctica por parte de la sociedad según los medios locales.

Al grito de "¡amamantamiento!", las mujeres se concentraron en el parque mientras alimentaban a sus bebés. La manifestación coincidió con la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra este año del 1 al 7 de agosto.

Según la Organización Mundial de la Salud, existe evidencia clara de que la nutrición óptima para los bebés es la leche materna, que fortalece el desarrollo del cerebro infantil.

Una encuesta de salud de 2015 realizada por el gobierno colombiano encontró que sólo el 36% de los bebés menores de seis meses de edad recibieron exclusivamente leche materna, lo que representa una reducción del 10% con respecto a los niveles de 2005.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.