CON LA AUTORIZACIÓN DE ITALIA

Los 182 inmigrantes del Ocean Viking podrán desembarcar en Messina

Entre los ocupantes del Ocean Viking hay una embarazada y seis niños pequeños, rescatados en tres operaciones de salvamento distintas los pasados 17 y 18 de septiembre.

El Ocean Viking

El Ocean Viking EFE

Publicidad

SOS Méditerranée, que opera junto con Médicos Sin Fronteras (MSF) el barco humanitario Ocean Viking, informó este domingo de que las autoridades italianas han autorizado el desembarco en el puerto siciliano de Messina de los 182 migrantes que lleva a bordo.

"Estamos aliviados de que, por segunda vez en una semana, Italia abra un puerto a gente rescatada en el Mediterráneo", indicó la ONG en Twitter. Entre esas personas hay una embarazada y seis niños pequeños, rescatados en tres operaciones de salvamento distintas los pasados 17 y 18 de septiembre.

El pasado 14 de septiembre, el barco humanitario desembarcó en un puerto de Lampedusa, tras seis días de espera en el mar, a otros 82 migrantes. MSF confirmó ese día que el nuevo Gobierno italiano, del Movimiento 5 Estrellas (M5S) y el Partido Demócrata (PD), había validado su llegada, después de que varios países europeos acordaran su reubicación.

Los 182 autorizados ahora eran los últimos que quedaban a bordo después de que las autoridades maltesas se hicieron cargo el 20 de septiembre solo de 35 rescatados el día anterior, ya que esa operación se produjo en la zona SAR (Búsqueda y rescate, en inglés) de su competencia.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.