Estado en el que se encuentran los edificios de Pedernales, en Ecuador

Publicidad

HAY NÚMEROS EDIFICIOS DAÑADOS O DESTRUIDOS

Unos 150.000 niños en Ecuador se han visto afectado por el terremoto, según UNICEF

Representante de UNICEF en Ecuador ha afirmado que trabajan a contrarreloj para "proteger a los niños de enfermedades y de otros riesgos habituales en emergencias como ésta".

La agencia de la ONU para la infancia ha informado que según sus primeras estimaciones hay unos 150.000 niños en Ecuador afectados por del desbastador terremoto de 7,8 grados en la escala de Ritcher que golpeó al país el pasado día 16 de abril.

“Estamos trabajando contrarreloj para proteger a los niños de enfermedades y de otros riesgos habituales en emergencias como ésta”, dijo Grant Leaity, representante de UNICEF en Ecuador.

El número de viviendas y edificios destruidos ha sido cuantioso. En total hay unos 805 destruidos, 608 dañados y 146 escuelas derrumbadas, lo cual ha afectado a perjudicado a 88.000 niños. Por otra parte, los alimentos y el agua son escasos.

Algunas ciudades siguen sin tener acceso a la electricidad y el funcionamiento de las líneas de comunciación es solo del 40%.

UNICEF colabora con el gobierno de Ecuador enviando materiales y personal para ayudar a los afectados por el terremoto. Además, ha puesto en marcha una campaña para recaudar fondos para los niños y familias del país.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.