Colombia

15 años esperando su venganza: detenido por fingir ser mujer para matar al asesino de su hermano

El detenido mató presuntamente al asesino de su hermano en una lenta venganza. La víctima salió de la cárcel en 2019 por el crimen.

Prisión

PrisiónPixabay

Publicidad

Un hombre ha llevado el dicho de que la venganza 'se sirve en plato frío' a su máximo exponente. En el año 2008 asesinaron al hermano de Anderson Johan Pineda. Ahora, 15 años más tarde, el hombre de 38 años ha acabado presuntamente con la vida del asesino de su hermano en Cúcuta (Colombia). En su macabro plan, decidió hacerse pasar por una mujer para matar al responsable de la muerte de su hermano.

Pineda creó un perfil falso para acometer su venganza. Se hizo pasar una mujer y se citó con Iván Salazar Díaz, que en 2019 salió de la cárcel tras cumplir su condena. Cuando el asesino de su hermana acudió al encuentro en diciembre, Pineda lo mató de un tiro. Iba en moto y disparó a la víctima, que murió en el acto. Las autoridades locales explicaron que lo ocurrido se trataba de una venganza.

Un mes más tarde, la Policía ha detenido al hermano del asesinado hace 15 años por un delito de homicidio agravado. Según los medios locales, los familiares del ex convicto aseguraron a la Fiscalía que quedó con una mujer. Las autoridades han abierto una investigación para aclarar lo ocurrido.

15 años esperando su venganza

Investigadores de la Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho) recopilaron todas las pruebas contra el sospechoso a través de vídeos de las cámaras de seguridad instaladas alrededor de la escena del crimen y del testimonio de una fuente.

Varios testigos aseguraron que sobre las 20:00 horas dos hombres que iban en moto observaron al fallecido, una sacó un arma y le disparó. Tras desplomarse, huyeron del lugar.

Publicidad

La familia Trump al completo

La fortuna de la familia Trump va en aumento: hasta 5.000 millones de dólares debido a una nueva criptomoneda digital que ya se puede comprar

La nueva criptomoneda, llamada WLFI, ya puede comprarse y venderse en el mercado abierto, según ha informado The Wall Street Journal. Según algunos medios norteamericanos la familia habría acumulado una fortuna de 3.400 millones de dólares justo antes de esta operación.

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.