CARACAS | CONFLICTO INTERNACIONAL

Al menos 26 muertos en los enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad de Venezuela

Aumenta la presión contra Nicolás Maduro. La oposición asegura que la transición es inminente y prometen nuevas movilizaciones. Estados Unidos y una decena de países respaldan a Guaidó, mientras Maduro ha ordenado su detención. Al menos 26 personas han muerto a consecuencia de los enfrentamientos registrados entre manifestantes y fuerzas de seguridad y ya hay 218 detenidos.

REEMPLAZO VENEZUELA

Publicidad

Al menos 26 personas han muerto a consecuencia de los enfrentamientos registrados entre manifestantes y fuerzas de seguridad en Venezuela durante la jornada de movilizaciones a favor y en contra del presidente, Nicolás Maduro, según ha informado el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).

"Hasta las 7:40 de la tarde se confirman 13 personas muertas en protestas. Este balance solo incluye a víctimas con identificación confirmada", ha indicado el OVCS en su cuenta de Twitter, donde ha detallado que los fallecimientos se han producido en los estados de Amazonas, Barinas, Bolívar, Distrito Capital, Portuguesa y Táchira.

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, que se ha proclamado presidente del país en el marco de las protestas, ha lamentado lo sucedido. "No tengo palabras para expresar el dolor que siento al seguir enterándome que venezolanos han sido asesinados durante las protestas en las últimas horas", ha manifestado en su cuenta de Twitter. "A sus familias, solo les puedo garantizar que la Justicia y la Paz reinará en nuestra patria", ha añadido.

Trump reconoce a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela, que anuncia que asume la Presidencia

Según ha indicado el diario local 'El Nacional', un grupo de manifestantes ha provocado un incendio en el módulo de la Policía de Las Corinas, en Puerto Cabello, estado Carabobo. En un vídeo difundido en redes sociales se observa cómo sale el humo negro de la edificación. Asimismo, los habitantes de la zona han señalado que hay detonaciones.

La ola de protestas comenzó el lunes en Cotiza, barriada popular de Caracas, cuando un grupo de altos cargos de la Guardia Nacional Bolivariana se sublevó y pidió el apoyo de la comunidad.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.