NUEVOS INTENTOS DE LLEGAR A EUROPA

1.100 nuevos inmigrantes rescatados en el Mediterráneo eleva la cifra a 2.460 en sólo tres días

La Guardia Costera italiana ha informado de que en las últimas horas han rescatado cerca de 1.100 personas en el Mar Mediterráneo. Italia, por su proximidad geográfica con África, es vista como una puerta de acceso a Europa para inmigrantes y refugiados.

Inmigrantes rescatados en el Mediterráneo

Inmigrantes rescatados en el MediterráneoEFE

Publicidad

La Guardia Costera italiana informó este jueves de que en las últimas horas ha coordinado el rescate de cerca de 1.100 personas en el mar Mediterráneo, una cifra que se suma a los 1.360 socorridos en los últimos dos días.

En un comunicado, los guardacostas italianos explicaron que los rescatados iban a bordo de ocho lanchas neumáticas y de una pequeña embarcación y fueron auxiliados en nueve operaciones coordinadas por la Central Operativa de la Guardia Costera en Roma, dependiente del Ministerio italiano de Infraestructuras y Transportes. En los dispositivos participaron embarcaciones de la Guardia Costera italiana, la nave británica ECHO, que opera en el dispositivo europeo EunavforMed, la noruega Siem Pilot, que presta servicio en el operativo europeo Frontex, la embarcación de la ONG Golfo Azzurro y un mercante.

El miércoles los guardacostas informaron de que habían coordinado el rescate de 730 personas y, el día anterior, de 630.Italia, por su proximidad geográfica con África, es a menudo vista por inmigrantes y refugiados como puerta de acceso a Europa. En los últimos días, los intentos por llegar a Europa a través de Italia se han incrementado, a pesar del frío del invierno y de las complicada situación del mar.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.