BARCELONA Y MADRID, PARALIZADAS

Los taxistas de Sevilla se reúnen para estudiar qué "medidas tomar" ante la huelga en varias ciudades españolas

Las asociaciones de taxistas de la capital andaluza han convocado una asamblea informativa para estudiar su posición tras "los acontecimientos ocurridos los últimos días" en ciudades como Barcelona y Madrid, donde los taxistas permanecen en huelga.

Taxi en Málaga

Publicidad

Las asociaciones Unión Sevillana del Taxi e Hispalense Solidaridad del Taxi han convocado para este lunes día 30 de julio una asamblea gremial informativa para estudiar posibles "medidas a tomar" ante "los acontecimientos ocurridos en estos últimos días", en alusión a la huelga que el sector secunda en Madrid y Barcelona, y que se está ya extendiendo a otras ciudades, en demanda de medidas que limiten a las empresas de vehículo de alquiler con conductor (VTC), como las firmas Uber y Cabify.

El presidente de la Unión Sevillana del Taxi, Fernando Morales, ha explicado a Europa Press este domingo que la asamblea está convocada desde las 9.30 horas de este lunes en la estación de Santa Justa, si bien ha precisado la decisión que adopten estará en función de la reunión que el Ministerio de Fomento ha convocado para este lunes con las principales organizaciones de taxistas para atajar dicha huelga.

En ese sentido, Morales ha indicado que la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi (FAAT) contará con un representante en dicha reunión -programada para las 12.00 horas y dirigida por el secretario de Estado de Infraestructuras y Transportes, Pedro Saura- que les informará del discurrir y resultado de la misma.

De esta manera, el presidente de la Unión Sevillana del Taxi apunta que los taxistas sevillanos podrían no secundar la huelga que ya se desarrolla en otras ciudades si la reunión del Ministerio de Fomento es "satisfactoria", de modo que acuden a la asamblea de este lunes en Santa Justa sin una decisión predeterminada, y con la intención de que las medidas que se planteen sean "consensuadas entre todos los asistentes".

Además de a las asociaciones de taxistas, el Ministerio de Fomento ha llamado asimismo a Unauto, la patronal de las VTC, a un encuentro en la mañana del martes, 31 de julio, y para la tarde del miércoles, 1 de agosto, ha convocado la Conferencia Nacional de Transportes, en la que el propio ministro, José Luis Abalos, se reunirá con los responsables del ramo de las distintas comunidades autónomas.

En el marco de este foro, Abalos volverá a proponer el traspaso a los gobiernos regionales de la competencia para la concesión de licencias de VTC. Con estos encuentros, Fomento "apuesta por el diálogo" para atajar la huelga que el gremio del taxi secunda en Madrid y Barcelona, y que se está ya extendiendo a otras ciudades, con la que reclaman medidas para limitar a las empresas VTC. Se trata de un capítulo más del conflicto abierto entre los dos sectores desde hace más de un año ante la competencia desleal que, según denuncian los taxistas, suponen las VTC.

Publicidad

Francesco Arcuri

Arranca el juicio a Francesco Arcuri por presunto maltrato a sus hijos sin Juana Rivas ni los menores en sala

La vista se abre con la admisión de pruebas: la acusación aportará testimonios, partes médicos, fotos, audios y vídeos "hallados en los hijos"; la defensa pidió el sobreseimiento pero el juez lo rechazó

Una imagen de Matilde Muñoz en uno de sus viajes por el sureste asiático

La autopsia revela la causa de la muerte de Matilde Muñoz, la española hallada muerta en Indonesia

El informe forense detecta traumatismos en cabeza, cuello y pecho; dos detenidos habrían confesado el asesinato y el cuerpo fue movido y enterrado en una playa semanas después de su desaparición.