Presupuestos comunitarios

Los líderes de la Unión Europea no logran un acuerdo sobre el presupuesto comunitario

Los líderes han fracasado en su intento de cerrar este viernes un presupuesto de la Unión Europea para los próximos siete años por las diferencias que entre los países partidarios de recortar los fondos agrícolas y los países que apuestan por mantenerlos.

A3 Noticias 1 (21-02-20) España asegura que no estará entre los perdedores de la Cumbre europea mientras sigue el debate presupuestario

Publicidad

Los líderes han fracasado en su intento de cerrar este viernes un presupuesto de la Unión Europea para los próximos siete años, según han confirmado fuentes comunitarias, debido a las profundas diferencias que persisten entre los países ricos del bloque, partidarios de recortar los fondos agrícolas y regionales, y los países que apuestan por mantenerlos, entre los que se encuentra España.

Este desenlace implica que los líderes tendrán que volverse a ver para intentar el acuerdo, todo apunta que será durante la primera semana de marzo, según apuntan distintas fuentes.

Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete han rechazado en apenas media hora de reunión la última propuesta que ha llegado a su mesa, que sólo introducía pequeños cambios a los recortes planteados previamente para la Política Agrícola Común (PAC) y la Política de Cohesión.

España consideraba que el último documento que ha llegado a la mesa de los líderes era "muy insuficiente", según han informado fuentes de Moncloa, que aseguran que es la misma opinión que tiene la quincena de países que forman el grupo llamado "amigos de la cohesión".

Las reivindicaciones de este conjunto de socios del sur y el este del bloque choca de plano con la postura de los países más ricos, como Países Bajos, Austria, Dinamarca o Suecia, los llamados "cuatro frugales", que abogan por un presupuesto comunitario más reducido y mayores reducciones de la PAC y la Cohesión.

Este grupo de países, aseguran las mismas fuentes españolas, ha ganado un "protagonismo excesivo" en las negociaciones y eso ha provocado la "reacción" de países con "mucho más porcentaje de población" y ahora quieren que "su voz se oiga con la misma fuerza y firmeza".

Publicidad

Un efectivo contra incendios trabaja en las tareas de extinción en León.

La crisis por los incendios forestales en España continúa agravándose: El fuego arrasa la meseta y el norte de la península

En total, 3.400 efectivos solo de la UME se han tenido que desplegar entre todos los incendios que queman España. Los incendios han avanzado sin control y arrasan el norte de la península, dejando puntos negros como los focos de Yeres, Canalejas, Barniedo de la Reina, Jumilla, Molezuelas o Chandrexa de Queixa.

Pedro Sánchez preside desde Lanzarote la coordinación de los incendios

Sánchez preside desde Lanzarote la coordinación contra los incendios y viaja este domingo a Ourense y León

Es la primera que vez que vemos al presidente del Gobierno tras 8 días de incendios. Este domingo interrumpirá sus vacaciones para visitar las zonas más afectadas de Ourense y León.