Presupuestos comunitarios

Los líderes de la Unión Europea no logran un acuerdo sobre el presupuesto comunitario

Los líderes han fracasado en su intento de cerrar este viernes un presupuesto de la Unión Europea para los próximos siete años por las diferencias que entre los países partidarios de recortar los fondos agrícolas y los países que apuestan por mantenerlos.

A3 Noticias 1 (21-02-20) España asegura que no estará entre los perdedores de la Cumbre europea mientras sigue el debate presupuestario

Publicidad

Los líderes han fracasado en su intento de cerrar este viernes un presupuesto de la Unión Europea para los próximos siete años, según han confirmado fuentes comunitarias, debido a las profundas diferencias que persisten entre los países ricos del bloque, partidarios de recortar los fondos agrícolas y regionales, y los países que apuestan por mantenerlos, entre los que se encuentra España.

Este desenlace implica que los líderes tendrán que volverse a ver para intentar el acuerdo, todo apunta que será durante la primera semana de marzo, según apuntan distintas fuentes.

Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete han rechazado en apenas media hora de reunión la última propuesta que ha llegado a su mesa, que sólo introducía pequeños cambios a los recortes planteados previamente para la Política Agrícola Común (PAC) y la Política de Cohesión.

España consideraba que el último documento que ha llegado a la mesa de los líderes era "muy insuficiente", según han informado fuentes de Moncloa, que aseguran que es la misma opinión que tiene la quincena de países que forman el grupo llamado "amigos de la cohesión".

Las reivindicaciones de este conjunto de socios del sur y el este del bloque choca de plano con la postura de los países más ricos, como Países Bajos, Austria, Dinamarca o Suecia, los llamados "cuatro frugales", que abogan por un presupuesto comunitario más reducido y mayores reducciones de la PAC y la Cohesión.

Este grupo de países, aseguran las mismas fuentes españolas, ha ganado un "protagonismo excesivo" en las negociaciones y eso ha provocado la "reacción" de países con "mucho más porcentaje de población" y ahora quieren que "su voz se oiga con la misma fuerza y firmeza".

Publicidad

Burguillos

Un fondo buitre exige a los concejales de Burguillos pagar con su patrimonio una deuda millonaria del Ayuntamiento

Burguillos, un pequeño pueblo de Sevilla con apenas 6.000 habitantes, enfrenta una insólita y angustiosa situación: un fondo de inversión estadounidense exige que el alcalde y los concejales paguen con su propio patrimonio una deuda histórica del Ayuntamiento.

Ana Peleteiro en una imagen subida a redes sociales con la equipación de España para los JJOO

Ana Peleteiro alza la voz sobre Gaza: "Duele ver como el mundo del atletismo guarda silencio..."

La campeona de Europa de triple salto hace un llamamiento para no permanecer en silencio y denuncia que lo que está ocurriendo en Gaza "es una tragedia y un genocidio".