Congreso de los Diputados

La mayoría de los ministros del PSOE renuncia a su acta de diputado

La mayoría de los ministros del PSOE dejarán sus actas de diputado. Una decisión unilateral de Pedro Sánchez que no afecta a los ministros de Podemos.

ESCAÑOS

Publicidad

Los ministros del PSOE que no forman parte del núcleo principal de la dirección del partido, un total de ocho, renunciarán finalmente a su escaño como diputados.

De ese modo la vicepresidenta Teresa Ribera y los ministros Reyes Maroto, Margarita Robles, Fernando Grande Marlaska, Juan Carlos Campo, Isabel Celaá, Luis Planas y Pedro Duque dejarán su actas.

La medida tiene que ver con lo ajustado de las mayorías y por si los ministros no pudieran acudir a votar por cuestión de agenda

Esta medida tiene que ver con lo ajustado de las mayorías que necesita el gobierno. Se trata de evitar sustos en las votaciones si algunos ministros tienen que ausentarse por sus agendas.

Cómo excepción, sí se mantendrán como diputados el propio Sánchez, Carmen Calvo, María Jesús Montero y José Luis Ábalos.

El PSOE ha optado por hacer renunciar a parte de sus ministros de su condición de diputados, como ya hiciera en la pasada legislatura y como era su intención tras las convocatorias electorales de abril y noviembre.

En el caso de la coalición de Iglesias, seguirán con sus escaños tanto él como los tres ministros diputados –Yolanda Díaz, Alberto Garzón e Irene Montero– pero también las secretarias de Estado Noelia Vera y Ione Belarra.

Pablo Iglesias considera "muy necesario" permanecer "en un contexto en el que el Parlamento ha recuperado fuerza".

Publicidad

Carlos Cuerpo en el Senado

Cuerpo asegura que el Consejo de Ministros aprobará el embargo de armas a Israel el próximo martes

Cuerpo asegura que se está terminado "la redacción de la medida y lo que hará es cristalizar en un Real Decreto-ley lo que venimos haciendo en materia de prohibición de exportaciones",.

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino