Publicidad

RECHAZAN A UNA MUJER POR SU TATUAJE

La Asociación Unificada de Militares denuncia machismo en las fuerzas armadas

Estela, después de dos años de preparación, ha sido descartada en una oposición por lucir un tatuaje que sí podían llevar sus compañeros masculinos. Varias asociaciones de militares ya habían pedido que se retire esta normativa por discriminatoria. No es un caso único.

Si recuperamos las imágenes de cualquier desfile militar encontramos a muchos hombres luciendo tatuajes, e incluso presumiendo de ellos ante las cámaras. Por tanto el caso de Estela deja clara una "grave desigualdad" entre hombres y mujeres, según la Asociación Unificada de Militares. En un comunicado, aseguran que dentro de las filas hay un "machismo", disfrazado casi siempre de "tradición". Patricia fue la primera mujer en pilotar un avión reactor dentro de las Fuerzas Armadas, pero cuando llegó se encontró con esto: "Por ejemplo, no había aseo para mujeres... y el mono, me tenía que desnudar en vuelo para hacer pis". Ocho años después abandonó. Alicia es guardia civil y cuando patrullaba tenía que llevar puesto un chaleco antibalas diseñado solo para hombres, hasta que decidió comprarse uno que se adaptara a la anatomía de la mujer. Cuando sus superiores se enteraron la llevaron a juicio por "insubordinación".

También se mantienen otro tipo de discriminaciones. Hace unos meses los legionarios cantaban por las calles en Sanlúcar: "... Yo prefiero tener un tanque a tener una mujer, porque el tanque va a la guerra y la mujer la guerra es...". El vídeo se hizo público y el Ejército decidió prohibir estos cánticos machistas tras el escándalo.

Protesta contra el Israel-Premier Tech en Laredo

El Israel-Premier Tech descarta la retirada pese a otra protesta en Laredo: "Vamos a seguir en carrera"

El equipo israelí no contempla marcharse de la Vuelta pese a las protestas e incidentes en Bilbao que llevaron a suspender la llegada en Bilbao. Este jueves, nueva protesta a la salida de la duodécima etapa de La Vuelta en Laredo.

Putin y Xi Jinping

Putin, los baños en sangre de ciervo y sus "trucos" para la eterna juventud

La cumbre de Pekín, con Xi Jinping, Vladímir Putin y Kim Jong Un, dejó dos escenas virales: un asesor de Kim desinfectando la silla para no dejar rastro biológico y un micrófono abierto que captó a Putin y Xi hablando de la posibilidad de "vivir hasta los 150 años".