13.994500

Publicidad

Vuelta al cole

Gemelos y mellizos estarán juntos en la misma clase por primera vez en Madrid por el coronavirus

La Comunidad de Madrid ha pedido a los colegios que intenten que los gemelos o mellizos estén, este curso, en la misma clase para controlar mejor los posibles contagios. Es la primera comunidad autónoma en España que toma esta medida.

Madrid es la primera Comunidad Autónoma en ordenar a los colegios que escolaricen juntos a los gemelos y mellizos por la crisis del coronavirus.

A partir de ahora, los colegios públicos y concertados que “cuenten con más de una unidad escolar en cada curso o nivel educativo, escolarizarán a los hijos nacidos en parto múltiple en el mismo grupo”.

Aplicado como criterio general

La medida, afirma Educación, será “aplicada como criterio general, excepto en aquellos casos en los que los centros o las familias justifiquen su negativa”. Se trata de la primera comunidad española que convierte en obligatoria la no separación de los múltiples en la escuela.

A petición de las familias de partos múltiples

La decisión del Gobierno regional supone un paso más en una evolución a favor de no separar por decreto en las escuelas a los gemelos, mellizos, trillizos y cuatrillizos que Madrid emprendió, de forma pionera en España, hace ya tres años, y que las familias afectadas y la Asociación de Partos Múltiples de Madrid (Amapamu) esperan que sea definitivo.

Campillo de Ranas: una de las localidades pioneras para dar "el sí, quiero" en España para las parejas del mismo sexo

Campillo de Ranas, referente mundial del matrimonio igualitario en el mundo rural

Esta pequeña localidad de Guadalajara se ha convertido en símbolo para el colectivo LGBT desde que en 2005 decidió celebrar matrimonios del mismo sexo.

Santos Cerdán y Ábalos

Cerdán y Ábalos habrían amañado las primarias del PSOE andaluz incluyendo afiliaciones cuando ya estaba cerrado el censo

El fraude se descubrió en Coria del Río, Sevilla. Allí, tras la dimisión de más de la mitad de la ejecutiva local, tomó el control una gestora, que detectó que se habían remitido a Ferraz de una sola vez 32 fichas de afiliación de aspirantes a la militancia que no justificaban su adscripción a la agrupación del municipio.